Las postulaciones para las elecciones de representantes estudiantiles ante la Asamblea Universitaria (REAS) y ante los Consejos de las Unidades Académicas (CUAS) de este año se encuentran abiertas hasta el jueves 28 de setiembre. Por ello, compartimos los testimonios de Darline Zedano y Fatima Huarcaya, actuales representantes de la facultad. Ellas nos cuentan sus experiencias en el cargo durante este año de gestión.

¿Por qué te animaste a postular como representante?

Darline: Vi la convocatoria por correo y me llamó bastante la atención. A partir de ahí me informé más sobre qué implicaba ser representante. Revisé el reglamento universitario y la información que encontré en Internet. Me animé y postulé junto a las otras chicas. No tenía experiencia previa, aunque sí fui coordinadora de un curso, donde no solo representas a tu salón como delegada, sino a los 4 o 5 horarios que tiene el curso. 

Fatima: Decidí postular porque un amigo que anteriormente había sido representante del tercio me dijo que era una experiencia muy interesante por los temas que veías. Me comentó además algunas cosas que se habían dejado pendientes y por eso es que decidí presentarme. No tenía experiencia previa, aunque desde Estudios Generales Letras me había llamado la atención ese tipo de cargos. 

¿Cuáles eran tus funciones como representante?

Darline: Como representantes, nosotras somos la voz de los estudiantes ante el Consejo de Facultad. Esto se refleja en el voto que tenemos cuando el consejo expone cambios o medidas que quiere adoptar. Antes del voto, nos exponen lo qué quieren hacer y nosotras damos nuestras apreciaciones, pero siempre pensando en lo que necesita la comunidad. Es muy importante separar lo que tú piensas personalmente de lo que realmente quieren nuestros compañeros de facultad. También orientamos a los estudiantes en procesos complejos como la matrícula. Por último, estamos en constante contacto con los grupos de delegados de la facultad y estamos atentas a escuchar las dudas o inquietudes que los estudiantes nos transmiten a través de nuestra cuenta de Instagram como tercio.

Fatima: Nosotras somos el nexo entre los estudiantes de la facultad y la unidad académica. Desde ahí se trata de apoyar desde nuestra posición en temas como matrícula, la malla curricular, etc. Por eso es importante estar muy pendiente de cuáles son las dudas y necesidades que los alumnos tienen y así, como representantes, ser más incisivas al momento de pedir algo al Consejo. La idea es que hagamos que la comunicación entre estudiantes y facultad sea mucho más fluida y rápida.

¿Qué aprendizajes se llevan de la experiencia?

Darline: Siento que mejoré mis habilidades de comunicación y la forma de expresarme. También me familiaricé más con lo que sucedía en mi facultad y tuve la oportunidad de aportar desde mi posición como representante. Fue muy enriquecedor ser la voz de mis compañeros y expresar sus necesidades frente al Consejo. 

Fatima: A nivel profesional, me sirvió mucho relacionarme con personas muy capas y con gran trayectoria en sus distintos rubros. También aprendí mucho de la universidad, de cómo funciona nuestra facultad, y eso también fue muy enriquecedor. Ya a un nivel más personal, este cargo también me sirvió para aprender a expresarme mejor frente a autoridades o personas con una gran experiencia. 

¿Qué consejos y recomendaciones le darías a futuros postulantes?

Darline: Primero, y lo más importante, les diría que postulen solo si realmente les nace. No por llenar el curriculum. Segundo, si te gusta o te llama la atención, es necesario informarse. Como representantes, debes tener cierta cantidad de tiempo disponible para poder reunirte con el Consejo mensualmente y responder a las consultas, sugerencias o inquietudes de los estudiantes. Asimismo, se debe tener en cuenta la cantidad de tiempo que debes estar en el cargo para no comprometerte a experiencias que se crucen con tu labor. Por último, les diría que si realmente tienen interés en la representación, no dejen de postular por sentir que no son suficientes. Este es un cargo que te va a dar mucha experiencia y a ampliar tu visión, y que además te ayudará a fortalecer tus habilidades blandas. Si tienen mayores dudas, pueden contactarse con nosotras vía correo electrónico o a nuestro Instagram (@tercio.fgad) para poder brindarles mayor información.

Fatima: Ser representante es una experiencia muy enriquecedora y que te permite mantenerte tanto de lo que está ocurriendo en la facultad o universidad, lo cual es finalmente un interés para todos y todas. Vas a poder desarrollar tus habilidades, conectar con personas muy capaces y hacerte más conocida. Les recordaría que nadie es perfecto y que no tengan miedo en postular, en especial a aquellas personas que sienten este cargo como una vocación, que realmente les gustaría conocer cómo funcionan las cosas por dentro y que quisieran luego comunicárselo a los demás.