El jueves 3 de julio se realizó en el aula Z-303 de la PUCP un espacio de diálogo entre egresados de la mención en Gestión Pública de la Facultad de Gestión y Alta Dirección y estudiantes interesados en conocer de cerca las oportunidades, retos y aprendizajes que ofrece el sector público.

La actividad inició con las palabras de bienvenida de Juan Carlos Rivero, coordinador de la mención en Gestión Pública, quien destacó la importancia de estos encuentros para fortalecer vínculos, conocer el impacto de la gestión pública y motivar a los estudiantes a proyectar su carrera en el Estado. “El sector público necesita profesionales comprometidos, con preparación y con la convicción de que su trabajo puede transformar realidades”, expresó.

Los egresados invitados, Darla Villanueva (Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social), Franz Machaca (Autoridad del Servicio Civil – SERVIR) y Alonso Tufiño (Programa ProInnóvate), compartieron sus testimonios sobre cómo fue su transición de las aulas universitarias al sector público. Resaltaron la importancia de combinar la vocación de servicio con la preparación técnica y el compromiso ético, así como los principales desafíos y satisfacciones que han encontrado en sus carreras.

Uno de los aspectos más valorados de sus intervenciones fue el llamado a prepararse integralmente y aprovechar todas las oportunidades que ofrece la etapa universitaria. “Las prácticas preprofesionales, los talleres, el voluntariado o incluso los trabajos de investigación son puertas que se abren para entrar al sector público”, afirmó Darla Villanueva, quien destacó su rol actual en programas sociales del MIDIS.

Por su parte, Franz Machaca relató su experiencia en la PCM y en SERVIR, subrayando la necesidad de que los jóvenes se formen no solo en aspectos técnicos, sino también en habilidades como la negociación, el trabajo en equipo y la gestión de conflictos. “El sector público es exigente, pero gratificante; es ahí donde los gestores pueden aportar a construir mejores políticas y servicios para todos”, sostuvo.

Finalmente, Alonso Tufiño compartió su experiencia en la gestión de innovación y emprendimiento desde el Estado, y remarcó que la formación recibida en la PUCP le brindó herramientas clave para comprender la complejidad de lo público y actuar con ética y responsabilidad.

Los tres egresados coincidieron en alentar a los estudiantes a involucrarse desde temprano en espacios de aprendizaje fuera del aula, a no subestimar el valor de los contactos y a mantener siempre una actitud crítica y constructiva frente a los desafíos del sector. Asimismo, recomendaron no desanimarse frente a los mitos que rodean al sector público y apostar por una carrera que, aunque exigente, ofrece la posibilidad real de generar impacto y contribuir al desarrollo del país.