El pasado miércoles 17 de setiembre, la Facultad de Gestión y Alta Dirección (FGAD) de la PUCP organizó el 2do Conversatorio sobre Tendencias en el Management: “Liderar con propósito: Marketing y Personas en tiempos de cambio”, un espacio que reunió a empresarios y académicos para debatir sobre los retos de la gestión en un contexto de disrupción.
El evento tuvo lugar en el auditorio B-100 de la universidad y contó con la participación de Rolando Arellano Bahamonde, director ejecutivo de Arellano Consultoría y referente en investigación de mercados, y Rubén Sánchez, CEO del Grupo San Antonio y reconocido líder empresarial en temas de sostenibilidad y responsabilidad social.
En su intervención, Arellano resaltó cómo los datos y la investigación de mercados deben convertirse en herramientas estratégicas que conecten con las emociones y necesidades reales de las personas. Subrayó, además, la importancia de entender la diversidad de los consumidores en un país como el Perú para lograr propuestas de valor más inclusivas y efectivas. Así mismo, mencionó cómo el país ha cambiado en su composición social y económica, destacando el crecimiento de la clase media, el espíritu emprendedor y el reto de atender a consumidores y trabajadores cada vez más diversos y exigentes.
Por su parte, Sánchez compartió aprendizajes de su experiencia en la gestión de la Pastelería San Antonio y del Grupo San Antonio, destacando que el liderazgo empresarial no puede desligarse de un compromiso genuino con los colaboradores y la comunidad. “Transformar el mundo a través del servicio” fue la idea central que guio su exposición, haciendo énfasis en la construcción de culturas organizacionales basadas en valores.
El conversatorio contó también con los aportes de Milton Vela (CEO de Café Taipá) y Pamela Smith (CEO de HR Way/ Partner de Gente y Cultura en Yellow Brain), quienes destacaron el valor de la escucha activa, la comunicación y el propósito organizacional en la gestión de personas. Finalmente, el decano de la Facultad, Levy del Aguila, subrayó la relevancia de integrar disciplinas como marketing y gestión de personas en la formación de futuros líderes.
El evento fue dirigido por la profesora Ana María Beingolea, y además de los estudiantes, tuvo entre sus asistentes a los profesores Rosa Guimaray, Paloma Martinez-Hague y Jorge Martinez.