El miércoles 9 de abril se llevó a cabo el 1er Conversatorio sobre Tendencias en el Management en el Complejo de Innovación Académica de la PUCP. El evento reunió a estudiantes, docentes, autoridades de la Facultad de Gestión y a dos invitados especialistas para reflexionar sobre los desafíos del liderazgo organizacional en un contexto de transformaciones constantes. El auditorio se llenó por completo, reflejando el gran interés de nuestros estudiantes por las nuevas tendencias en gestión y liderazgo. 

La jornada contó con la participación de Juan Luis Larrabure, exejecutivo de Rimac Seguros, y Daniel Vivar, Gerente de Talento y Cultura en Latina Televisión. Ambos compartieron aprendizajes a partir de sus experiencias liderando procesos de cambio y fortaleciendo culturas organizacionales sólidas. 

Durante su intervención, Juan Luis Larrabure narró los retos que enfrentó al liderar la transformación de una empresa tradicional como Rimac. “Cuando llegué, la compañía no tenía estrategia ni estructura definida”, relató. En ese contexto, destacó la importancia de escuchar activamente al cliente, promover la innovación continua y rediseñar los procesos con foco en las personas. “Pusimos al cliente en el centro y empezamos a reconstruir la empresa desde ahí. Los resultados fueron notorios: pasamos de recibir 70 mil reclamos al año a menos de 7 mil”, afirmó. 

También mencionó la creación de “Estar Bien”, una plataforma de bienestar que hoy congrega a miles de usuarios semanales. Para Larrabure, la clave de cualquier proceso de cambio sostenible es tener un propósito claro: “Sin propósito no hay dirección. Ese es el faro que guía todas las decisiones”. 

Por su parte, Daniel Vivar enfocó su presentación en la dimensión humana del liderazgo. Desde su experiencia en medios de comunicación, sostuvo que liderar hoy implica, sobre todo, gestionar emociones. “La inteligencia emocional es una competencia imprescindible. No basta con tener conocimientos técnicos; necesitamos líderes que sepan conectar con sus equipos”, indicó. 

Vivar subrayó la importancia de generar culturas organizacionales basadas en la confianza, el reconocimiento y la adaptabilidad. “Los entornos positivos no se construyen solos. Hay que generar espacios donde las personas se sientan vistas, escuchadas y motivadas a aportar”, señaló. Él sostuvo que, en tiempos de incertidumbre, el rol del líder es dar claridad, mantener la calma y crear seguridad psicológica. 

El conversatorio fue moderado por los docentes Ana María Beingolea y Jorge Martínez, quienes guiaron el diálogo e incentivaron la participación activa del público asistente. Este primer conversatorio dejó como reflexión que las organizaciones necesitan reinventarse para responder a los cambios del entorno, y que esta transformación comienza con las personas. Tanto la innovación como la gestión del talento emergen como pilares fundamentales para construir organizaciones resilientes, empáticas y sostenibles.