En el marco del ciclo Miércoles de Marketing y Gestión Comercial, la Facultad de Gestión y Alta Dirección presentó la charla “Pensar fuera de la botella. Innovación al estilo Backus”, realizada el 12 de noviembre en el Anfiteatro Dammert. La sesión estuvo a cargo de Gabriela Sánchez, gerente de marca en Backus AB InBev y responsable del portafolio RTD (Ready to Drink) y de la nueva cerveza saborizada Flying Fish, dos de los lanzamientos más comentados en los últimos años dentro del mercado peruano.
MIKES: entender al consumidor joven para reinventar una categoría
Durante su exposición, Sánchez compartió cómo MIKES se convirtió en un caso emblemático de innovación. La marca surgió como respuesta a un hallazgo clave: los jóvenes peruanos ya no se identificaban con la cerveza tradicional. Estudios revelaban que cuatro de cada cinco preferían bebidas más dulces, ligeras y alineadas con estilos de vida más dinámicos.
A partir de ello, Backus decidió apostar por una propuesta distinta. Lejos de un lanzamiento masivo, MIKES ingresó al mercado de forma gradual: primero con un único sabor (limón), un solo formato y distribución exclusiva en tiendas de conveniencia en Lima. El objetivo era claro: probar, aprender y ajustar.
La estrategia funcionó. Con el tiempo llegaron nuevos sabores, una presencia más sólida en provincias, activaciones dirigidas al público universitario y una creciente construcción de comunidad a través de iniciativas como MIKERS, un grupo de jóvenes creadores de contenido.
Hoy, MIKES es la RTD líder del país, con un crecimiento que superó el 100 % en el último año y con más del 90 % de conocimiento de marca entre jóvenes. Para Backus, se trata además de uno de sus productos más rentables.
Flying Fish: una cerveza que apuesta por lo inesperado
La segunda parte de la charla estuvo dedicada a Flying Fish, la cerveza saborizada que Backus trajo desde Sudáfrica y adaptó al mercado peruano. Su introducción no fue convencional: antes del lanzamiento, luces misteriosas aparecieron en el cielo de diferentes ciudades del país, generando intriga en redes sociales y alimentando teorías espontáneas en páginas de memes.
Días después, la compañía reveló la verdad: se trataba del preámbulo para anunciar la llegada de Flying Fish, una cerveza dirigida a jóvenes que buscan sabores más ligeros y experiencias distintas a las que ofrece la categoría tradicional.
Sánchez explicó que el propósito de la marca es conectar con una generación que valora lo inesperado. “Si un pez puede volar, una cerveza también puede romper esquemas”, señaló, aludiendo al imaginario detrás del nombre y su narrativa.
¿Cómo innova Backus? Investigación, estrategia y precisión comercial
Durante la ronda de preguntas, la invitada detalló cómo la empresa sustenta sus decisiones. Backus trabaja con estudios realizados por Cantar, Ipsos y equipos internos, que permiten identificar comportamientos, puntos calientes de compra, ocasiones de consumo y zonas estratégicas de distribución.
También explicó cómo la compañía evita la canibalización entre marcas de su portafolio, diferenciando los territorios de comunicación y los momentos de consumo de cada una, además de gestionar cuidadosamente la distribución según el tipo de cliente y su público.
Una conversación abierta sobre marketing en acción
El encuentro cerró con un espacio de diálogo entre los docentes Rosa Guimaray, Andrés Macarachvili y Jorge Martinez, con estudiantes y la expositora. Las preguntas giraron en torno a la evolución del consumo juvenil, la expansión de categorías como RTD, el equilibrio entre creatividad e investigación, y la importancia de construir marcas auténticas en un mercado cada vez más competitivo.
La sesión dejó una reflexión central: innovar no es solo lanzar productos nuevos, sino entender profundamente a las personas y atreverse a replantear categorías completas.







