Diecinueve alumnos de Gestión fueron parte del programa internacional “Tu ventana al mundo”, organizado por la Dirección Académica de Relaciones Institucionales de la PUCP (DARI), con el apoyo de internacionalización de la Facultad de Gestión y Alta Dirección. Este programa permite a los estudiantes participantes realizar cursos de dos semanas en diferentes países.

Nuestros alumnos viajaron a la Universidad de York (Inglaterra) y a la Universidad Pompeu Fabra (España) en la tercera y cuarta semana de julio de este año para ampliar sus horizontes académicos y conocer nuevas culturas. Aquí te contamos los testimonios de dos estudiantes en sus respectivos viajes.

La experiencia de Xiomara en Barcelona

Xiomara Fabian (21), estudiante de 6to y 7mo ciclo, decidió postular a la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona. La oportunidad de tener docentes con una gran trayectoria profesional fue una de las principales razones por las que decidió ser parte del programa. 

“Vi que uno de los cursos lo dictaba Mirentxu Jordana, quien había trabajado en la Unión Europea. Sabía que no podía desaprovechar la oportunidad de llevar un curso con ella como profesora”, afirma.

En la universidad llevó los cursos “Globalización y Negocios Internacionales» y “Relaciones Internacionales, Problemas Globales y Derecho Internacional Público”. Los cursos eran compartidos con otros estudiantes de la PUCP. Xiomara vivía con ellos en una residencia a tan solo dos cuadras de la universidad. 

El programa también incluía visitas a diferentes lugares turísticos dentro y fuera de la ciudad. Los estudiantes hicieron un recorrido por todo Barcelona y también conocieron el monasterio de Montserrat. 

Para Xiomara, lo más valioso de la experiencia fue la vivencia académica que obtuvo y la forma en que esta enriqueció su visión de lo que quería hacer como gestora. “Antes del viaje estaba indecisa si especializarme en la rama social o empresarial, pero luego de llevar el curso con Mirentxu me di cuenta que lo que más me llamaba la atención era la parte comercial. Siento que profundicé mucho en mis objetivos como estudiante”, reflexiona. 

Más allá de esto, la futura gestora recomienda el programa por la experiencia única y divertida que significó vivir con otros estudiantes y conocer una nueva cultura. Asimismo, destaca el aprendizaje que se llevó tras vivir lejos de su familia durante ese tiempo. “Estar en otro continente me permitió aprender mucho de mí misma y de cómo es ser independiente. Uno mismo debe ponerse límites y administrar su dinero”, explica.

Ismael Boza: “Fue una experiencia que me abrió la mente”

Por su parte, Ismael decidió postular a la Universidad de York en Inglaterra. Anteriormente ya había participado de un intercambio a Sao Paulo, Brasil, y de un programa similar organizado por la FGAD en la ciudad inglesa de Liverpool. “Me di cuenta de lo valiosas que eran este tipo de experiencias para el CV. Cuando postulé para prácticas, las personas se fijaron bastante en eso”, comenta. En cuanto se enteró del programa no dudó dos veces en apuntarse.

En la universidad llevó los cursos “Empleability” y “Language and Business”. Ismael rescata el conocimiento que los docentes tenían de otros países y culturas. Uno de ellos había vivido en Vietnam. 

Por otro lado, si bien sus compañeros eran otros estudiantes de la PUCP, llegó a compartir clases con alumnos de Japón, China y Hong Kong. “Me abrió mucho la mente conocer cómo pensaban ellos y cómo es la percepción que tienen sobre la cultura británica. Eran extranjeros como nosotros pero con una visión distinta de las cosas”, explica.

Asimismo, el programa también lo llevó a conocer el centro de York y Whitby, una ciudad costera a tres horas de la universidad. Fue junto a sus compañeros de la PUCP, con quienes vivía en una residencia dentro del campus. 

“Esta es una buena oportunidad para que practiquen más su inglés, estrechen lazos con otros compañeros de la PUCP, y sobre todo, para que conozcan un nuevo país, cómo es su gente y cómo funciona”, asegura Ismael. Luego de esta experiencia se encuentra más decidido a cursar maestrías fuera del país.