La Facultad de Gestión y Alta Dirección de la PUCP llevó a cabo el pasado miércoles 3 de septiembre el conversatorio “El rol del Estado peruano en tiempos de cambio”, que tuvo lugar en la sala B100 del Complejo de Innovación Académica. El evento reunió a especialistas y estudiantes en un espacio de diálogo sobre los retos que enfrenta la gestión estatal.

La jornada giró en torno al libro-ensayo «El Estado low cost» de Alvaro Gálvez, investigador del IEP y especialista en políticas públicas, quien expuso que la búsqueda de eficiencia muchas veces puede entrar en tensión con la equidad. “Siguiendo estos principios de hacer más con menos, podemos estar dejando de lado a personas con discapacidad o adultos mayores. Las políticas públicas se enfrentan a una rivalidad entre valores, y los gestores debemos decidir hacia dónde vamos”, señaló.

El panel de discusión contó también con la participación de Nerina Angeles, egresada FGAD y especialista en Gestión Pública, quien destacó que el texto de Espinoza “nos muestra un espejo incómodo de lo que es el aparato público, pero necesario para iniciar discusiones que alimenten el interés de estudiantes y profesionales del sector”.

Juan Carlos Pasco, secretario de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros, enfatizó que es necesario superar la lógica que equipara ahorro con eficiencia. “Hay que valorar ese esfuerzo y entender que eficiencia no puede significar precarizar derechos”, indicó, resaltando que los servicios esenciales como salud o educación no pueden gestionarse bajo un modelo de bajo costo.

Entre los temas abordados se discutió el papel del Estado en la generación de informalidad laboral, la necesidad de fortalecer los vínculos con la empresa privada y la sociedad civil, y la urgencia de repensar la gestión pública en clave de justicia y equidad. Asimismo, se planteó la importancia de construir una burocracia más humana, centrada en la ética y el compromiso de los funcionarios.

El público estudiantil tuvo un rol protagónico al expresar sus inquietudes sobre el futuro laboral en el sector público, la atracción de talento joven y los desafíos para generar innovación dentro del Estado. Como parte del cierre, se realizó un intercambio entre ponentes y asistentes, y se sorteó un ejemplar del libro de Espinoza.

El evento fue presentado por Juan Carlos Rivero, coordinador de la mención de gestión Pública , y el decano Levy del Aguila.