Perfil del estudiante
Perfil de ingreso
El estudiante que ingresa a la especialidad de Geografía y Medio Ambiente debe tener las siguientes aptitudes:
- Ser sensible ante los problemas territoriales y medioambientales nacionales y globales
- Ser metódico y tener interés, habilidades y aptitudes para las ciencias básicas y aplicadas y para el manejo de para la informática
- Gustar del trabajo de campo y tener curiosidad para observar, analizar, comprender y reflexionar los fenómenos naturales y culturales
- Tener disposición para la investigación, para el trabajo en equipo e interrelacionarse con personas y grupos de características diversas
Perfil de egreso
El estudiante que egresa de la especialidad de Geografía y Medio Ambiente de la Pontificia Universidad Católica del Perú debe estar capacitado para:
- Ser un profesional integrador, con una visión holística, con aptitudes para trabajar en equipos interdisciplinarios y generar o participar de espacios de diálogo y concertación orientados a la toma de decisiones sobre el territorio y el medio ambiente.
- Aplicar metodologías apropiadas en materia de manejo y gestión territorial y ambiental, a partir de un dominio conceptual y procedimental de “un saber pensar el espacio para actuar en él”.
- Conocer y saber aplicar las tecnologías modernas de análisis espacial y ambiental tales como la teledetección, los sistemas de información geográfica (SIG), los sistemas de posicionamiento global, y entre otras, de gran demanda en el mercado laboral actual.
- Ser sensible a la diversidad de realidades en el país y ejercer su responsabilidad social apoyando el desarrollo humano sostenible, acorde con los principios del humanismo cristiano que inspiran a la Pontificia Universidad Católica del Perú.
- Ser ético en el ejercicio de su profesión, contribuyendo al bienestar de las sociedades y al cuidado del patrimonio natural y cultural de la nación.