La consulta previa y participación ciudadana es uno de los temas claves para el sostenimiento de relaciones armónicas con la población en el contexto actual de las industrias extractivas y energéticas.
En ella se establece el marco jurídico sobre el cual el Estado y las comunidades indígenas dialogan para tomar acuerdos de aprobar o no un proyecto de inversión que garantice los derechos colectivos de los pueblos indígenas u originarios y los derechos a la vida, a la integridad y al pleno desarrollo.
Por ello, es importante que los profesionales que laboran en estos proyectos extractivos conozcan el alcance de esta ley y sus mecanismos de implementación para disminuir o prevenir conflictos sociales con las comunidades.
Este tema es desarrollado a profundidad en la Diplomatura de Especialización Gestión Estratégica de las Relaciones Comunitarias que se brinda desde la especialidad de Trabajo Social de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas.
Profesionales de diversas especialidades que se desempeñen en el área de Relaciones Comunitarias, vinculados a proyectos de medio ambiente y desarrollo sustentable, relacionados a programas de responsabilidad social de empresas y organismos públicos y profesionales en general.
Conocer los aspectos legales de la participación ciudadana y la consulta previa en el desarrollo de un proyecto de inversión, revisando las mejores prácticas a nivel nacional e internacional.
Se entregará constancia de participación a las personas que cumplan con asistir las cuatro horas del taller.
Abogada.
Máster en Medio Ambiente por la Universidad Complutense de Madrid. Defensora Adjunta para el Medio Ambiente, Servicios Públicos y Pueblos Indígenas de la Defensoría del Pueblo. Ha realizado estudios en España, Alemania, EEUU y Perú en materias vinculadas a gestión ambiental y gestión de conflictos sociales. Experiencia docente y como expositora en diversos foros nacionales e internacionales. Amplia experiencia en supervisión de políticas públicas y diseño de marcos regulatorios en aspectos sociales y ambientales. Experta en derecho de los pueblos indígenas. Docente de Educación Continua de la especialidad de Trabajo Social en la Diplomatura.