Convocatoria: Abierta | Modalidad: Virtual | Fecha Inicio: 15/09/2025 Regístrate aquí
Enseña: Gestión de las Microempresas y las Microfinanzas en el Perú y América Latina
Ingeniero Industrial por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con Maestría en Administración Estratégica de Empresas, CENTRUM PUCP. Cuenta con más 13 años de liderazgo…
Enseña: Gestión de las Microempresas y las Microfinanzas en el Perú y América Latina
Procedencia:
Ingeniero Industrial por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con Maestría en Administración Estratégica de Empresas, CENTRUM PUCP.
Cuenta con más 13 años de liderazgo a nivel gerencial en diversas empresas, entre las que destaca EQUANS PERU, PACIFICO EPS S.A., PRIMA AFP S.A., Consorcio Vial Selva Central – Grupo Mayo MPM, Banco de Crédito del Perú. Cuenta además con especializaciones en gestión de recursos humanos, en People Analytics, legislación laboral vigente y su aplicación práctica, evaluación de puestos y administración de la compensación, Gobierno y Dirección de Personas.
Enseña: Gobiernos Corporativos y los Resultados de las Instituciones en Microfinanzas
Experto en Estrategia y Finanzas con amplia experiencia en capacitación y conferencias internacionales. Director ejecutivo del Programa Internacional de Gobernanza e Inclusión Financiera…
Enseña: Gobiernos Corporativos y los Resultados de las Instituciones en Microfinanzas
Procedencia:
Experto en Estrategia y Finanzas con amplia experiencia en capacitación y conferencias internacionales. Director ejecutivo del Programa Internacional de Gobernanza e Inclusión Financiera para América Latina y El Caribe. Miembro de directorios de importantes instituciones financieras y universidades. Representante del programa Making Microfinance Work de Naciones Unidas para América Latina y el Caribe.
Enseña: Desarrollo Humano e Inclusión Financiera
Educadora especializada en Microfinanzas por el prestigioso Instituto de Microfinanzas Boulder y con formación en gestión por la Universidad de Harvard. Cofundadora de Pro Mujer,…
Enseña: Desarrollo Humano e Inclusión Financiera
Procedencia:
Educadora especializada en Microfinanzas por el prestigioso Instituto de Microfinanzas Boulder y con formación en gestión por la Universidad de Harvard. Cofundadora de Pro Mujer, institución pionera en la promoción de la inclusión socioeconómica de la mujer. Posee una amplia experiencia en el diseño e implementación de programas de capacitación y modelos integrados que combinan microfinanzas y servicios de salud. Su trayectoria ha sido reconocida a nivel internacional, y actualmente es miembro activo del directorio de CRECER IFD y de otras organizaciones clave como Enseña por Bolivia, Agora y Finca Perú, todas ellas dedicadas a la inclusión y a la creación de oportunidades para impulsar un desarrollo sostenible.