Charla

Charla | Viaje y paisaje como construcciones culturales: la mirada de los viajeros europeos sobre el lago Titicaca durante el siglo XIX

Charla | Viaje y paisaje como construcciones culturales: la mirada de los viajeros europeos sobre el lago Titicaca durante el siglo XIX

Fecha: 07 de mayo de 2024

Lugar: H101

Dirigido a: Público en general

Ingreso: Ingreso libre, previa inscripción

La Facultad de Letras y Ciencias Humanas invita al público a la charla “Viaje y paisaje como construcciones culturales: la mirada de los viajeros europeos sobre el lago Titicaca durante el siglo XIX”, que estará a cargo del Dr. Enrique Fernández-Domingo (Université Paris 8).

El evento se llevará a cabo el martes 7 de mayo a la 1 p.m. en el aula H101. El ingreso es libre a todo el público, previo registro en este enlace. La actividad es organizada por la Dra. Ainaí Morales, docente de la Facultad; el Departamento de Humanidades, y la DARI.

La charla se realiza en el marco del curso «Seminario de Literatura Hispanoamericana 1LIT13», a cargo de la Dra. Ainaí Morales, de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas PUCP.

Sobre el ponente:

Enrique Fernández Domingo es Doctor en Historia por la Universidad de Bretagne Sud. Es profesor de Historia contemporánea de América Latina en la Universidad Paris 8, en el Departamento de Estudios Hispánicos. Es director adjunto del Laboratorio de Estudios Romances (LER) de la misma casa de estudios. Sus investigaciones se centran en el siglo XIX y el temprano siglo XX en el Cono Sur, desde ejes interrelacionados como lo son la construcción del Estado-Nación, los estudios urbanos, las migraciones y circulaciones de discursos, prácticas y personas. Su trabajo también aborda las cuestiones historiográficas (memoria e historia) en el siglo XX. Es miembro del comité científico de las revistas Palimpsesto (USACH- Facultad de Historia, Santiago de Chile), la Revista Historia social y de las mentalidades (USACH- Facultad de Historia, Santiago de Chile) y Pandora (Université Paris 8)Es evaluador de proyectos CONACYT y de proyectos presentados al Instituto de las Américas (IDA). En la actualidad, codirige el Séminaire d’Histoire contemporaine comparée ALEA (Amérique Latine et Espaces Atlantique) y el Séminaire Mémoire et Histoire en Amérique Latine, Espagne et Portugal. Du contemporain au temps présent. También dirige la red de investigacion internacional Connexion(s).

Etiquetas: Literatura

Deja un comentario

Captcha image

Eventos relacionados