Ingreso directo de alumnos destacados de colegios seleccionados (ITS) | |
![]() |
Modalidad de evaluación dirigida a los escolares de un grupo de colegios que, gracias a la excelente formación que ofrecen a sus alumnos, forman a jóvenes que han demostrado un alto desempeño académico en la PUCP. |
Ingreso directo por diplomas de bachillerato | |
![]() |
La Pontificia Universidad Católica del Perú ofrece el ingreso directo a quienes presenten el diploma de bachillerato alemán, francés, internacional o italiano, gracias a los convenios con los colegios e instituciones que otorgan dichos diplomas. |
La Primera Opción ® | |
![]() |
La Primera Opción ® es una evaluación de pre admisión dirigida a todos los escolares que actualmente cursan 5° de secundaria. A través de esta modalidad, se puede postular a las carreras de Letras, Ciencias, Arte, Educación y Arquitectura. |
Exoneración para primeros puestos | |
![]() |
Está dirigida a los estudiantes que hayan ocupado el 1º o 2º puesto de su promoción durante la Educación Secundaria. No pueden postular bajo esta modalidad los primeros puestos procedentes de Secundaria No Escolarizada. |
Para mayor información sobre las modalidades de admisión de la PUCP, visita nuestro portal de admisión |
Los postulantes a la carrera de Psicología deben completar un período de estudios de dos años en Estudios Generales Letras, habiendo aprobado asignaturas por un valor de 75 créditos.
Para iniciar los estudios en la Facultad, se requiere:
Cursos obligatorios de Estudios Generales Letras para acceder a la Facultad de Psicología |
ESTADÍSTICA EST 103 |
Créditos: 4 Requisitos: MAT 155 |
Presenta al estudiante las técnicas estadísticas elementales adiestrándolo en su uso, de modo que pueda aplicarlas al proceso de convertir datos numéricos aislados en información, para la toma de decisiones. Se revisan los métodos estadísticos descriptivos e inferenciales comunes a las diferentes especialidades que constituyen los Estudios Generales Letras, sentando las bases para cursos posteriores más avanzados. |
PSICOLOGÍA: INDIVIDUO Y SOCIEDAD PSI 115 |
Créditos: 3 |
El curso es un acercamiento a la ciencia de la mente y la sociedad reconocida como el campo de la Psicología Social. Para ello se incidirá en las perspectivas del individuo y del grupo. El concepto de interacción será el marco para abordar los temas de la percepción personal y social, cognición social en sus estructuras y procesos. También se incluirá el concepto de actitudes, los procesos de atribución, inferencia y estereotipos, así como el conocimiento sobre los procesos grupales. |
EPISTEMOLOGÍA FIL149 |
Créditos: 4 |
El curso constituye una reflexión sobre la naturaleza del conocimiento humano en sus diversas formas, abordando las diversas teorías que existen acerca de su objeto, su metodología y sus características principales. Se discute la diferencia entre el discurso científico y el que no lo es (el problema de la demarcación), la naturaleza de las teorías científicas y las hipótesis que las constituyen, el problema de la explicación en las diversas ciencias, sociales y naturales, el concepto de evidencia, las diversas formas de justificación, las diversas concepciones acerca de la verdad, el concepto de paradigma y comunidad científica. El curso también aborda el problema del cambio conceptual y el progreso científico. El curso culmina con una reflexión sobre la ética de la creencia y del conocimiento. |
NEUROCIENCIAS PSI 125 |
Créditos: 4 |
El curso introduce al estudiante en la comprensión de los aspectos estructurales, funcionales, filogenéticos y ontogenéticos del sistema nervioso, así como su relación con las diferentes expresiones del comportamiento humano, estudiadas por las diversas disciplinas vinculadas con las ciencias humanas, sociales, jurídicas y biológicas, entre otras. |
PSICOLOGÍA PSI 107 |
Créditos: 4 |
El tema central del curso es la Psicología como ciencia. A partir de una breve revisión de la evolución histórica y de las bases de la neurociencia como fundamento de la conducta, se abordan los temas más importantes de esta disciplina. Entre estos están: el ciclo de la vida, los procesos cognitivos, la motivación, la personalidad, adaptación y desadaptación, y la conducta social. |
Av. Universitaria 1801, San Miguel
Lima 32, Perú
Teléfono: (+511) 626-2000 anexo 4560, 4561, 4702, 4586 (Decanato)