Trabajos de Suficiencia Profesional
Metodología del edu-entretenimiento como herramienta de participación ciudadana en el Proyecto Minero Quellaveco, durante los años 2008 – 2010
Investigador: Huamán Velásquez, Leny Rosa
Año:
2017
Especialidad:
Comunicación para el Desarrollo
Estado:
Sustentada
Estrategia de comunicaciones para la inauguración del “Proyecto Lugar de la Memoria” (LUM)
Investigador: Pérez Unzueta, Sonia
Año:
2017
Especialidad:
Comunicación para el Desarrollo
Estado:
Sustentada
El usuario como eje principal del desarrollo de soluciones, mejoras o innovaciones en el sector público. Caso Cienciactiva: El rediseño, reestructuración y repotenciación de su plataforma web
Investigador: Rojas Cuadros, Miguel Alejandro
Año:
2017
Especialidad:
Comunicación para el Desarrollo
Estado:
Sustentada
La estrategia de comunicación utilizada en el plan de marketing. Caso: Estudio Torres y Torres Lara Abogados
Investigador: Mulatillo Valladares, Juan Manuel
Año:
2017
Especialidad:
Publicidad
Estado:
Sustentada
La apuesta de herramientas de publicidad y marketing para el posicionamiento de una Institución del Estado entre la población juvenil
Investigador: Zevallos Huaman, Claudia Lucia
Año:
2016
Especialidad:
Publicidad
Estado:
Sustentada
Decantando estrategia en creatividad. El publicista como comunicador estratégico en la construcción de la marca e imagen institucional de una entidad estatal. El caso del Ministerio del Ambiente.
Investigador: Casis Bedoya, Carolina Maria
Año:
2016
Especialidad:
Publicidad
Estado:
Sustentada
Experiencia profesional como periodista en un medio dirigido a inmigrantes peruanos en Japón
Investigador: Robles Diaz, Carlos Pavel
Año:
2016
Especialidad:
Periodismo
Estado:
Sustentada
Aprendizajes obtenidos tras una experiencia de formación de adultos y gestión de la comunicación en una organización social en Haití
Investigador: Jáuregui Portilla, Carlos
Año:
2016
Especialidad:
Comunicación para el Desarrollo
Estado:
Sustentada