Egresados, Noticias, Novedades
28 de diciembre de 2015

La comunicación para el desarrollo y la gestión participativa-intercultural de áreas naturales protegidas

Hoy te traemos la entrevista a Alicia Medina Revilla, egresada de la Especialidad de Comunicación para el Desarrollo, quien nos compartirá su experiencia investigando La comunicación para el desarrollo y la gestión participativa-intercultural de áreas naturales protegidas: Estudio del caso de Cordillera Escalera en San Martín. ¡Felicidades a nuestra nueva licenciada!

webPablo Espinoza(profesor lector), Alicia Medina (tesista), Juan Gargurevich(presidente del jurado) 

¿Cuál fue tu tema de tesis?

El Área de Conservación Regional Cordillera Escalera (ACR CE) de 149 870.00 ha en San Martín, es creada con el fin de conservar los ecosistemas frágiles de esta parte de la cadena oriental de los andes amazónicos, y proteger las nacientes de agua que abastecen a la ciudad de Tarapoto y distritos aledaños. También es fuente de recursos y territorio ancestral de comunidades indígenas quechua-lamistas, por lo que la aprobación de su plan maestro se ve afecto a la Ley de Consulta Previa n.° 29785.

El objetivo general de la investigación fue describir los procesos de comunicación presentes en la relación social entre la jefatura del ACR CE, a cargo del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM) del Gobierno Regional de San Martín (GRSM), y las comunidades indígenas que hacen uso del territorio y recursos, a partir de la experiencia con la comunidad indígena de Chumbaquihui; con la finalidad de analizar y valorar los avances, cuellos de botella y desafíos de la comunicación participativa e intercultural para la gestión.

¿Cuál fue tu motivación para elegir ese tema?

La necesidad de producir investigaciones en comunicación para el desarrollo en la Amazonía es urgente, debido a la gran cantidad de temas que comprometen la disponibilidad de recursos básicos para la vida, como por ejemplo el agua. Es por ello que, existen iniciativas para ordenar el territorio, manejar la biodiversidad de forma sostenible, gestionar los recursos hídricos por cuenca, implementar pagos por servicios ambientales y planes de mitigación y adaptación ante el cambio climático, los cuales cuentan con el aporte desde la ingeniería ambiental y agrónoma, la antropología, la sociología y la economía, pero a pesar de que estos procesos comprometen las actitudes y prácticas de muchas personas de ciudades, centros poblados y comunidades indígenas, todavía no son suficientes los aportes de la comunicación para asegurar la viabilidad y horizontalidad de estos procesos, parte de esa poca injerencia se debe a la percepción instrumentalista de la comunicación. Esta situación, no es ajena en San Martín, mi hogar desde hace cuatro años; siendo egresada, tuve la oportunidad de trabajar en un lugar tan lleno de riqueza natural y cultural, que no podía evitar sentirme parte de ella también.

El caso de Cordillera Escalera fue uno de los primeros que conocí en la región y, a pesar de que mi trabajo como comunicadora me ha llevado por diversos rumbos, decidí hacer mi tesis sobre la gestión participativa-intercultural de la misma, pues he podido ver de cerca las necesidades de comunicación que tiene. Gracias a la apertura del PEHCBM del GRSM, pude acceder al equipo humano detrás de la gestión del área, así como a la comunidad de Chumbaquihui, y con ellos lograr identificar cómo la comunicación para el desarrollo, puede también ser integrada estratégicamente en la gestión.

¿Cuál fue la metodología que usaste para tu investigación?

La metodología empleada, fue cuantitativa y cualitativa, priorizando este último, debido a las características del estudio y a al objetivo principal. El carácter fue exploratorio – descriptivo. Los sujetos de análisis fueron dos: La Jefatura del ACR CE, a quienes tuve la oportunidad de conocer en el año 2012 , y continué relacionándome con ellos gracias a la tesis, durante el 2014. El segundo sujeto de análisis fue la comunidad nativa de Chumbaquihui, ubicada en Lamas, distrito de Pinto Recodo, ellos cuentan con un territorio indígena reconocido adyacente al ACR CE.

Para el recojo de información se realizaron entrevistas y un grupo focal dirigido a los miembros del equipo técnico de la jefatura; igualmente, con el consentimiento de los participantes, se tomaron en cuenta los antecedentes que se produjeron en el periodo 2012 -2013 que, como parte del trabajo que realicé como comunicadora con ellos, pude observar, en el marco de la actualización del plan maestro, el máximo documento de gestión y que es renovada cada cinco años.

En el caso de la comunidad, se realizaron visitas a la zona en el periodo de junio a septiembre del 2014. Las visitas se realizaban de acuerdo a los permisos otorgados por el Apu de la comunidad, así como la disponibilidad de tiempo de los habitantes, dado que durante la semana se suelen dedicar a sus actividades productivas y cuidado de los hijos. Uno de los principales retos fue armonizar el trabajo con las visitas, por lo que se optó realizarlas los fines de semana.

El recojo de información se basó principalmente en la aplicación de encuestas, entrevistas, observación y talleres de recojo de información, cuya metodología fue desarrollada con la finalidad de no solamente obtener percepciones y discursos, sino también observar la comunicación producida entre los miembros de la comunidad diferenciando hombres, mujeres y niños, personas con cargos y sin cargos, tomando en cuenta también el carácter inter-personal más que intra-personal del estudio.

frase

¿Cuáles han sido tus principales conclusiones?

Entre los principales hallazgos, se encuentra que las comunidades no reconocen aún los beneficios del ACR CE, en los términos del plan maestro, pero sí mantienen una relación “ser humano-naturaleza” que no ha sido incorporada en el proceso de gestión. Gracias a la consulta previa, tanto la jefatura del ACR como las comunidades, han empezado nuevamente a conocerse, tratando de subsanar el pasado y proponiendo nuevas rutas para la gestión participativa. También se observa que la comunicación ha sido relegada al campo de la difusión.

Entre las principales conclusiones, se encuentra que las percepciones que tienen las comunidades de la jefatura y viceversa, afectan las relaciones que entablan, produciendo que sean de conflicto o de cooperación. También que ambas tienen su propia dinámica de comunicación interna, donde resaltan las relaciones de género. En el caso de la jefatura, el equipo cuenta con una buena comunicación interna, sin embargo requieren estandarizar sus conceptos sobre comunicación y definir la ruta estratégica. En ese sentido, los procesos de comunicación son fundamentales para evitar el conflicto de los imaginarios de los actores en los procesos de gestión de las ACRs, y así evitar las visiones unilaterales de arriba hacia abajo, que desfavorecen a las comunidades indígenas y vuelven ineficaces las propuestas de los gobiernos regionales.

La gestión del ACR CE tiene muchas lecciones aprendidas. El reconocimiento de las mismas permite que la comunicación para el desarrollo pueda ahondar en propuestas de participación e interculturalidad.

Una anécdota durante el proceso de tesis

La que recuerdo con más cariño es que cuando llegué por primera vez a Chumbaquihui, las mujeres fueron las primeras en acercarse, me mostraron sus cerámicas, telares, manualidades, y me comentaron sobre sus talleres para elaborar estos productos, ellas me regalaron algunos y dijeron que era para que regresara de nuevo a visitarlas. Una de ellas tenía un bebé con algunos meses de nacido y se me acercó para pedirme que le cortara las uñas al niño. En ese momento, yo no entendía la situación, pero igual acepté. Me dieron un cortauñas y empecé con el trabajo. Los dedos del bebé eran frágiles y tenía miedo de lastimarlo. Al terminar pregunté a las mujeres que miraban atentas, qué significaba que precisamente yo le cortara las uñas, y me dijeron que primero era para que no sea ladrón cuando crezca, y segundo para que le de mi suerte, pues así como yo he podido estudiar y tener una carrera, este niño cuando crezca también tenga la misma suerte que yo.

¿Qué sientes ahora que la terminaste?

Mucha satisfacción, si bien cierro un capítulo con la tesis, en realidad siento que es el inicio, pues se han quedado abiertos muchos caminos de investigación sobre CpD y conservación, así como de enfoques inherentes a ella, como la participación, interculturalidad y equidad de género. Definitivamente para trabajar por la Amazonía, hay que vivir en ella, ser parte de su cultura viva, compartir las necesidades, sueños y esperanzas de sus gentes, y activar a los demás a hacer algo por el corazón de nuestro planeta. Los árboles amazónicos son como géiseres que lanzan al aire mil litros de agua diarios, todo el bosque amazónico pone 20 mil millones de toneladas de agua en la atmósfera al día, los beneficios del bioma amazónico no son solo para las comunidades, es para todo el planeta. El desarrollo ya no se puede planificar, y menos construir, desde el escritorio en la ciudad, sino con la gente, para la gente y por la gente. El llamado de auxilio de la Amazonía es enorme, y hoy más que nunca se necesitan comunicadores comprometidos y dispuestos a sudar la camiseta de la conservación, la sostenibilidad y la gobernanza.

✨ Te invitamos a revisar más  investigaciones realizadas en el campo de las comunicaciones

Conoce más noticias en nuestras redes sociales Facebook: Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación – PUCP Twitter: @ComunicaPUCP

Deja un Comentario:

Nombre:

Correo electrónico:

Mensaje:

Nota:
Los comentarios pasan por un proceso de moderación que toma hasta 48 horas en días útiles. Son bienvenidos todos los comentarios siempre y cuando mantengan el respeto hacia los demás. No serán aprobados los comentarios difamatorios, con insultos o palabras altisonantes, con enlaces publicitarios o a páginas que no aporten al tema, así como los comentarios que hablen de otros temas.