[Videos] Seminario de Semiótica de la Televisión con François Jost
Del 24 al 27 de octubre del 2016 se llevó a cabo el Seminario de Semiótica de la Televisión, organizado por el Departamento de Comunicaciones con el apoyo de la Embajada de Francia en el Perú y la Dirección Académica de Relaciones Institucionales (DARI).
En esa oportunidad, François Jost fue el encargado de exponer, durante cuatro días, una perspectiva de estudio de la comunicación televisiva a partir de conceptos y herramientas metodológicas directamente relacionados con los géneros y formatos de la televisión. Presentamos los videos de los cuatro días que se desarrolló el evento.
Jost es profesor de la Sorbonne Nouvelle Paris 3 y fundador del Centro de Estudios de la Imagen y el Sonido Mediáticos (CEISME). Es especialista en la imagen, el lenguaje audiovisual y la comunicación televisiva. Ha sido profesor invitado en muchas universidades alrededor del mundo y ha participado en numerosos congresos internacionales. Ha escrito y editado más de una treintena de libros de cine y televisión, además de publicar 150 artículos. Alguno de sus textos son El Ojo-cámara, El relato cinematográfico y Breaking Bad, Le Diable est dans les détails.
La primera sesión se tituló: La comunicación televisiva. ¿Contrato de lectura o promesa de género?
parte1
Parte 2
Parte 3
Parte 4
Parte 5
Parte 6
Más noticias en nuestras redes sociales
Facebook: Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación – PUCP
Twitter: @ComunicaPUCP
Instagram: ComunicaPUCP
Deja un Comentario:
Nota: Los comentarios pasan por un proceso de moderación que toma hasta 48 horas en días útiles. Son bienvenidos todos los comentarios siempre y cuando mantengan el respeto hacia los demás. No serán aprobados los comentarios difamatorios, con insultos o palabras altisonantes, con enlaces publicitarios o a páginas que no aporten al tema, así como los comentarios que hablen de otros temas.
PubliPUCP gana décimo oro en los premios Effie College 2025
FCAC avanza en la implementación del Modelo Educativo PUCP con enfoque de género
Bienestar Comunica incorpora a Fiorella Yuncar