Desde el lunes 27 de noviembre se dará inicio al proceso de preinscripción para el semestre académico 2026-1. Este es un paso fundamental en la planificación académica, ya que permite registrar las preferencias de cursos de nuestros estudiantes y facilita a la Facultad una adecuada organización de horarios y grupos de clase para el siguiente ciclo.

Con el propósito de que puedan tomar una decisión informada, compartimos la relación de cursos electivos que estarán disponibles en este proceso. En ella encontrarán un resumen y enlace a la sumilla, de modo que puedan conocer con antelación los temas, enfoques y competencias que se desarrollarán.

Los invitamos a revisar las opciones con atención y elegir aquellas que mejor se alineen con sus intereses académicos y profesionales.

Retos de Gestión Sostenible (2GES01 – 3 créditos)
Curso teórico orientado al desarrollo de propuestas de solución integrales a problemas en organizaciones reales, incorporando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los estudiantes trabajan con metodologías aplicadas y organizaciones aliadas de la Facultad, fortaleciendo sus competencias en gestión territorial sostenible.

Data Mining y Análisis (GES258 – 3 créditos)
Curso electivo teórico-práctico que enseña a aplicar métodos y técnicas de análisis de grandes volúmenes de datos mediante herramientas de Data Mining. Los estudiantes transforman datos complejos en información estratégica para la toma de decisiones en organizaciones públicas, privadas y sociales.

Etnografía Organizacional (2GES03 – 3 créditos)
Curso teórico vinculado al eje de Análisis e Investigación. Introduce la etnografía como herramienta para estudiar las dinámicas culturales y organizacionales, mediante observación, recolección de datos y análisis interpretativo en contextos formales e informales.

Herramientas Digitales para la Gestión (1GES51 – 1 crédito)
Taller electivo orientado al uso de herramientas digitales para la productividad, el trabajo colaborativo y la ciudadanía digital, fomentando la interacción y la eficiencia en entornos virtuales de trabajo.

Innovación y Gestión del Cambio (GEE205 – 3 créditos)
Curso teórico que permite comprender y gestionar procesos de transformación organizacional a través de la innovación, abordando los roles de los colaboradores, la cultura y las herramientas de diseño estratégico para el cambio.

La Gestión en Empresas Familiares (1GES86 – 3 créditos)
Curso teórico que explora la dinámica de las empresas familiares, los procesos de sucesión, gobierno corporativo e innovación, así como el concepto de “familiness” en la sostenibilidad empresarial a largo plazo.

Negociación (1GES54 – 1 crédito)
Taller práctico basado en modelos como Harvard o Adistra. Desarrolla habilidades de negociación, resolución de conflictos y sostenimiento de relaciones con actores clave.

Oportunidades para la Gestión Público-Privada (GES259 – 3 créditos)
Curso teórico-práctico de la mención en Gestión Pública. Aborda el desarrollo de Asociaciones Público-Privadas (APP), su marco legal, estructura financiera, y metodologías de mitigación de riesgos.

Presentaciones Efectivas (1GES50 – 1 crédito)
Taller práctico para desarrollar una comunicación oral estructurada y clara, acompañada de recursos visuales y técnicas de argumentación.

Seminario de Ciencias de la Gestión: Capitalismo Consciente (GES303 – 3 créditos)
Curso teórico-práctico sobre nuevas tendencias empresariales que promueven la conciencia organizacional. Explora los pilares del capitalismo consciente: propósito, grupos de interés, liderazgo y cultura organizacional.

Simulador de Juego de Negocios (1GES46 – 3 créditos)
Curso práctico donde los estudiantes aplican conocimientos estratégicos mediante simulaciones empresariales, fortaleciendo su pensamiento crítico, trabajo en equipo y capacidad de decisión.

Ciencia de Datos para la Gestión (2GES09 – 3 créditos)
Curso teórico que introduce los fundamentos de ciencia de datos y machine learning con Python, aplicados a contextos organizacionales. Incluye análisis exploratorio, modelamiento y uso de redes neuronales.

Estrategias y Herramientas de Responsabilidad Social Empresarial (GES350 – 3 créditos)
Curso teórico que dota a los estudiantes de herramientas clave en sostenibilidad corporativa: diseño de productos sostenibles, comunicación responsable, transparencia y toma de decisiones éticas.

Growth Marketing (2GES02 – 3 créditos)
Curso teórico centrado en la creación de estrategias de crecimiento disruptivas a través de metodologías ágiles como Lean Startup y Growth Hacking, con enfoque en la experimentación y análisis de datos.

Fundamentos de People Analytics (2GES06 – 3 créditos)
Curso teórico que aborda la analítica aplicada a la gestión del talento humano. Permite comprender los fundamentos, herramientas y métricas para optimizar los procesos de atracción, desarrollo y retención del talento.

Análisis de Mercado y Estrategias para Negocios en Marcha (GES302 – 3 créditos)
Curso práctico que promueve el análisis de mercados reales, diseño de estrategias de marketing y propuestas de gestión sostenibles para micro y pequeñas empresas.

Liderazgo para la Gestión del Cambio Climático en Empresas (2GES08 – 3 créditos)
Curso teórico que analiza los impactos del cambio climático en las organizaciones y las estrategias empresariales de adaptación y mitigación, a partir de casos reales y estudios comparados.

Taller de Expresión Corporal y Oral para Gestores (2GES07 – 2 créditos)
Curso teórico-práctico que desarrolla el manejo escénico, la comunicación no verbal y la expresión oral mediante técnicas teatrales, fortaleciendo las competencias comunicativas y de liderazgo de los estudiantes.