El jueves 30 de mayo, la Facultad de Gestión y Alta Dirección y el Departamento Académico de Ciencias de la Gestión recibieron la visita del excelentísimo señor Tsuyoshi Yamamoto, embajador extraordinario y plenipotenciario del Japón en el Perú, quien expuso sobre el 125 aniversario de la inmigración japonesa al Perú y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales – APEC 2024.

Esta presentación promovida por el profesor Carlos Escaffi, docente del curso de Marketing Internacional e impulsada por la Dirección Académica de Relaciones Institucionales, tuvo una gran audiencia en la que participaron activamente alumnas y alumnos de nuestra Facultad, así como también de otras carreras. Estuvieron presentes en el auditorio, también, el reconocido periodista, doctor Luis Manuel Castillo, así como también, el líder empresarial mexicano, doctor José Luis Mercado, director de Relaciones Institucionales y Promoción Comercial del Grupo México.

Durante más de una hora, el alto dignatario extranjero, acompañado de su delegación, compartió con nuestras autoridades: la decana Mónica Bonifaz, decana de la Facultad; el doctor Jean Pierre Seclen, jefe del Departamento Académico de Ciencias de la Gestión, profesores y la concurrida participación de alumnos, que fue muy receptiva a lo señalado por el embajador Yamamoto, respecto de la solidez de la amistad entre ambas naciones con más de 151 años de relaciones diplomáticas, la misma que se sostiene en instrumentos jurídicos que le entregan contundencia a la misma, tales como el Tratado de Libre Comercio, el Acuerdo para la Protección de Inversiones y el Convenio para evitar la Doble Tributación.

En otro momento de su intervención, el embajador Yamamoto se refirió a la riqueza social de la relación y destacó no solo la afinidad cultural existente entre ambos pueblos, sino que también mencionó las oportunidades conjuntas que se abren de cara al Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), ocasión en la que expresó su homenaje al Perú por ser anfitrión por tercera vez del referido bloque económico y concluyó reflexionando sobre la importancia de los valores en el escenario internacional, entre ellos, el respeto.

Como comentarios finales, el profesor Escaffi, subrayó la importancia de las políticas de Estado para seguir construyendo y profundizando espacios en el escenario internacional, la necesidad de entregar certeza jurídica, sobre todo, para las inversiones extranjeras que apuestan por invertir en Perú e incorporar como desafíos la lucha contra la informalidad, la apuesta por una generación de profesionales sólida en valores éticos, con enfoque social, que comprendan la equivalencia y convivencia plena de deberes y derechos, con énfasis en que la inclusión y la diversidad llegaron para quedarse. 

Asimismo, también afirmó que la relación con Japón y, en consecuencia, la importancia que tiene la colonia de ese país en Perú, que hoy se constituye como la segunda a nivel mundial después de Brasil, obedece a un maduro proceso de transculturación en donde los pueblos de ambas naciones, a través de sus diversas manifestaciones sociales, fueron los artífices de la extraordinaria relación que hoy mantienen dichas naciones.

La ceremonia culminó con la entrega de un certificado y una réplica de nuestra mascota institucional Quilla, la ardilla, a cargo de la decana Mónica Bonifaz, además de las fotos institucionales y selfies por parte de los alumnos.