Conversatorio | Experiencias de Comunicación Estratégica para la Prevención de Conflictos
Este 2 de junio al Conversatorio “Experiencias de Comunicación Estratégica para la prevención de Conflictos”, evento que se realizará en el marco del curso “Responsabilidad Social, Concertación y Manejo de Conflictos” y con el Apoyo de la Especialidad de Comunicación para el Desarrollo.
En esta ocasión tendremos una vez más a distintos representantes de diferentes rubros empresariales, los cuales nos compartirán sus experiencias y casos particulares.
Puedes participar asistiendo este martes 2 de junio desde las 7:00 p.m. en el aula z-115. Te dejamos con la agenda del evento.
Programación
- 19:10-19:15 Bienvenida a participantes Sandra Carrillo, profesora del curso de Responsabilidad Social, Concertación y Manejo de Conflictos.
- 19:25-19:45 Convivencia y relaciones sosteniblesen minería: la experiencia del proyecto minero Mina Justa (Grupo BRECA). Marco Balcazar, Gerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones de MARCOBRE.
- 19:45-19:55 Preguntas y comentarios
- 20:55-20:15 Relaciones comunitarias en la industria de servicios. Christian Arzápalo, Jefe Corporativo de Relaciones Comunitarias en Aramark.
- 20:15-20:25 Preguntas y comentarios
- 20:25-20:45 Gestión de conflictos en la industria alimentaria. Belen Rios, Coordinadora de Responsabilidad Social y Relaciones Comunitarias en Molitalia.
- 20:45-20:55 Preguntas y comentarios
- 20:55-21:15 Desafíos para la prevención de conflictos en el sector energético. Fiorella Poma Oré, Coordinadora de Asuntos Sociales en Moche Energy S.A.C.
- 21:15-21:25 Preguntas y comentarios
- 21:25 -21:40 Diálogo con participantes y cierre.
Conoce más noticias en nuestras redes sociales
Twitter: @ComunicaPUCP Facebook: Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación – PUCP
Deja un Comentario:
Nota: Los comentarios pasan por un proceso de moderación que toma hasta 48 horas en días útiles. Son bienvenidos todos los comentarios siempre y cuando mantengan el respeto hacia los demás. No serán aprobados los comentarios difamatorios, con insultos o palabras altisonantes, con enlaces publicitarios o a páginas que no aporten al tema, así como los comentarios que hablen de otros temas.
PubliPUCP gana décimo oro en los premios Effie College 2025
FCAC avanza en la implementación del Modelo Educativo PUCP con enfoque de género
Bienestar Comunica incorpora a Fiorella Yuncar