Dentro de los semestres previos en Facultad, los(as) estudiantes deben identificar, especialmente en sus reuniones de Tutoría, sus intereses profesionales para anticipar los posibles escenarios de Desempeño Pre-profesional donde podrían ubicarse. Monitoreando también el cumplimiento de los requisitos para el inicio de las prácticas al finalizar su noveno semestre.
Los estudiantes que se encuentran en el noveno ciclo de la carrera y están por culminar todos los cursos del Plan de Estudios 2014, recibirán un correo, antes de finalizar el semestre convocados por la Coordinación de Desempeño Pre-profesional para una reunión informativa, de carácter obligatorio.
Los estudiantes que tengan la condición de aptos(as) otorgada por Secretaría Académica deberán ubicar una institución o centro de prácticas hasta la octava semana del semestre académico regular. Este proceso lo pueden iniciar semanas antes de matricularse al curso.
La formalización del Desempeño Pre-profesional se realiza con la firma de un Convenio y/o Plan Específico de Aprendizaje (PEA), documentos que serán aprobados por la Facultad y suscritos por la Decana. La aprobación y firma del convenio y/o PEA debe darse antes de iniciar el periodo de prácticas o, a más tardar, dentro del mes de inicio del mismo.
Durante el desempeño pre-profesional
Una vez aprobado y firmado el Convenio y/o PEA, a los estudiantes matriculados en el curso se les asignará la Asesoría de un/a docente PUCP designado por la Coordinación, con quien el/la estudiante desarrollará el proceso indicado en el cronograma del silabo del curso, según el periodo de 8, 10 o 12 meses convenido con la institución receptora.
Durante los meses de desarrollo de su Desempeño Pre-profesional, el/la estudiantes elabora su Portafolio Digital con las respectivas evidencias de aprendizaje, producto de las actividades supervisadas en el Centro de Práctica y bajo el acompañamiento pedagógico de su docente asesor(a).
Después de finalizar el Desempeño Pre-profesional
Una vez finalizado el periodo de Desempeño Pre-profesional, el Centro de práctica debe emitir una Constancia de finalización.
Tanto asesor(a) en la PUCP, como supervisor(a) en el Centro de Práctica, emitirán una calificación (50% cada uno) respecto al Desempeño Pre-profesional de su asesorado(a).
Las notas será recibidas por la Coordinación de Desempeño Preprofesional e ingresadas al sistema cumpliendo así el/la estudiante con la aprobación del curso.
Para la obtención de la Licenciatura, si el/la estudiante opta por esta vía, deberá elaborar y sustentar un Trabajo de Suficiencia Profesional, teniendo como base el portafolio desarrollado durante el curso Desempeño Pre-profesional con el apoyo de su asesor(a) en el curso.