PERFIL DE INGRESO A LA CARRERA DE PSICOLOGÍA
Aprendizaje autónomo: gestiona su proceso de aprendizaje de manera autónoma y permanente.
Ética y ciudadanía: actúa con responsabilidad ética y ciudadana, reconociendo y respetando la diversidad, la autonomía y la dignidad de los demás.
Comunicación eficaz: comunica eficazmente ideas con claridad, coherencia y consistencia, usando un lenguaje formal oral o escrito.
Razonamiento lógico-matemático: utiliza el razonamiento lógico-matemático para interpretar información o solucionar problemas académicos y de la vida cotidiana.
Investigación: investiga de manera crítica, reflexiva y creativa, y presenta formalmente sus resultados.
Trabajo en equipo: trabaja colaborativamente en equipos disciplinarios y pluridisciplinarios.
Participación en proyectos: contribuye en el diseño e implementación de proyectos que aporten responsablemente al desarrollo social, ambiental, cultural o científico.
PERFIL DE EGRESO A LA CARRERA DE PSICOLOGÍA
Diagnostica: Utiliza ética y responsablemente los métodos apropiados para el recojo de la información y el análisis de necesidades que conduzcan a la comprensión de un fenómeno.
Interviene: Elabora y pone en marcha un plan de acción con objetivos, procedimientos, selección de técnicas e instrumentos, así como el plan de evaluación pertinente.
Evalúa: Implementa un plan de medición de la eficacia y eficiencia de la intervención.
Investiga: Aplica pertinentemente el método científico y las herramientas de investigación para resolver el problema planteado, ampliando el conocimiento de manera crítica, reflexiva y creativa.
Av. Universitaria 1801, San Miguel, 15088, Lima - Perú
Teléfono: (+511) 626-2000 anexo 4560, 4561, 4702, 4586 (Decanato)