Lucero Hurtado (24), estudiante de 10mo ciclo de la mención en Gestión Social, fue parte del equipo ganador de la cuarta edición de la Educatón “Cuidemos nuestra casa común”. Este año, el concurso realizado en el mes de julio y organizado por la Facultad de Educación de la PUCP buscó proponer proyectos en favor del medio ambiente que respondieran a las problemáticas en el distrito de Pucusana.

El equipo de Lucero estuvo conformado por estudiantes de distintas facultades. Sheyla Balois y Jamil Taboada, de Educación; Nicole Gómez y Sofía Rojas, de Ciencias y Artes de la Comunicación; y Alejandra Gamarra, de Estudios Generales Ciencias. Esta multidisciplinariedad les permitió implementar conocimientos desde diferentes disciplinas para enfrentar el desafío propuesto en el evento.

“Dentro del reto que nos asignaron sobre la contaminación en Pucusana, nosotros identificamos que uno de los problemas principales era la cantidad de basura de residuos sólidos que generaba la pesca artesanal. Tal cantidad de desperdicios hacía que los peces se vayan más al fondo del mar, lo que implicaba más gastos para los pescadores porque debían ir a buscar por más tiempo a los peces. La consecuencia final eran menos ingresos económicos para ellos”, afirma Lucero.

Partiendo de esta problemática, el equipo propuso concientizar a los pescadores a través del lenguaje audiovisual. El objetivo era capacitar a sus hijos, los alumnos del colegio Manuel Pérez Calvo, para que aprendan a armar contenidos audiovisuales atractivos que finalmente verían los padres en una presentación en Pucusana. 

“Por ahora nos encontramos brindando talleres de auto reconocimiento para que los chicos puedan analizar su propio espacio con el mar. Nosotros les vamos a brindar las herramientas audiovisuales para que ellos mismos puedan expresar esas ideas en ese lenguaje. Ya sea en fotografías, cortos, títeres, y todo tipo de proyectos que luego pasaríamos en un cine al aire libre”, explica Lucero.

El proyecto cuenta con un financiamiento de seis mil soles. El equipo ya realizó una visita el 4 de agosto al distrito para hacer entrevistas a los alumnos, padres y docentes del colegio. Con esa información se buscará ajustar el proyecto, el cual tiene plazo hasta noviembre para ser implementado. Se espera que el 24 de noviembre sea la clausura del taller.

“Recomendaría esta experiencia a cualquier gestor y gestora. Aprendes a trabajar en equipo, a intercambiar ideas, y te permite aplicar las herramientas fijas que te dan cursos como el de Gestión de Proyectos. Yo personalmente, considero que he afianzado mi deseo por hacer proyectos sociales gracias a ello”, reflexiona Lucero.