14/05/2024

Taller extracurricular "Del conocimiento patriarcal a la epistemología feminista": Aproximaciones teóricas y metodológicas para la investigación académica

El taller “Del conocimiento patriarcal a la epistemología feminista: Aproximaciones teóricas y metodológicas para la investigación académica», impartido por la docente Luz María Muñoz, busca explorar y reflexionar en torno a la constitución de lo que tradicionalmente se ha entendido como “conocimiento”.

Se busca develar las estructuras de poder que subyacen a lo denominado “naturaleza del conocimiento” para evidenciar la paradoja en la que se sumerge una pretensión universalista de la construcción y producción del conocimiento humano. Se busca visibilizar y analizar lo socialmente conocido y difundido como “conocimiento humano” para enmarcarlo en un contexto de racionalidad patriarcal con la finalidad de contrastar y abordar nuevas formas de conocimiento del mundo y en el mundo que cuestionan los pilares del conocimiento occidental. 

Surgen así las epistemologías feministas, como una búsqueda de reconocimiento y reivindicación de las formas alternas y subalternas de producción de conocimiento presentes en las comunidades de mujeres, disidencias sexo-genéricas, personas racializadas y comunidades indígenas. A través de una detallada revisión bibliográfica y un diálogo enriquecedor, pretendemos ampliar la mirada y la capacidad de análisis de las, les, los estudiantes de Estudios Generales, proponiéndoles un posicionamiento epistemológico y social poco explorado en el ámbito académico.

INSCRIPCIONES

Temáticas que se abordarán en el taller

  • Tema 1: ¿Qué es el conocimiento? Construcción social del conocimiento patriarcal y la perspectiva de género en la filosofía
  • Tema 2: ¿Cómo posicionarnos epistemológicamente frente al mundo? Surgimiento y exploración de las epistemologías feministas.
  • Tema 3: ¿El conocimiento es político? Epistemologías feministas y feminismos decoloniales.
  • Tema 4: Sentir, pensar, escribir, seguir viviendo: Conocimientos situados y saberes comunitarios.

Fecha y hora del taller

El taller se desarrollará en 4 sesiones de 2 horas cada una, en los siguientes horarios:

  • Lunes 27 mayo de 5 a 7pm
  • Lunes 03 junio de 5 a 7pm
  • Lunes 10 junio de 5 a 7pm
  • Lunes 17 junio de 5 a 7pm

Objetivo del taller

Tiene como objetivo revisar los conceptos de “epistemología feminista”, “posicionamiento epistemológico” y “conocimiento patriarcal”. Explorar en los diferentes sentidos y significados de estos conceptos permitirán a las, les, los estudiantes de EE.GG.LL. situar su quehacer investigativo y ampliar su oferta teórica y metodológica al abordar a una problemática social, cultura, política, económica e, inclusive, personal. 

Con el afán de diversificar nuestro aporte, se aproximará a les estudiantes a planteamientos clásicos de las epistemología feministas, así como propuestas epistemológicas desarrolladas desde los feminismos del Sur Global, principalmente decoloniales y comunitarias, que ponen como eje del conocimiento al cuerpo-territorio.

INSCRIPCIONES

Tallerista:

 

 

 

Luz María Muñoz Cama es tesista investigadora, maestrante del Posgrado en Estudios de Género y licenciada en filosofía por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Cuenta con experiencia en docencia universitaria, diseño e implementación de talleres formativos vinculados con acceso a derechos humanos (específicamente, derechos sexuales y reproductivos), así como en revisión y edición de investigaciones académicas con perspectiva de género e interseccional. 

 

Actualmente, se encuentra desarrollando una investigación sobre diversidad corporal y activismo  feminista en Lima Metropolitana y otra sobre el reconocimiento de ciudadanías no normadas en el Perú desde un enfoque decolonial. 

 

Luz vive con sus tres gatitas. Le encanta conectar con las personas, ser amorosa, detallista y comprometida.