10/05/2024

Así se vivió el Kipu Sunqu

El pasado jueves 9 de mayo se desarrolló el Kipu Sunqu en la rotonda de Estudios Generales Letras. Participaron estudiantes, administrativos y docentes de la comunidad universitaria.

El Kipu Sunqu fue la actividad de cierre de la instalación artística-colaborativa  que acompañó a EEGGLL por más de dos años en el Quipu del Reencuentro.

Para Giancarlo León, director artístico del proyecto, en esta actividad de cierre, el quipu se recoge, se ovilla, se guarda y también se transforma en algo más que solo cuerdas: se convierte en un sentimiento colectivo.

«[El quipu] deja de acompañarnos en el espacio abierto de la facultad donde ha estado por más de dos años y ahora pasa a generar estos pequeños volúmenes que están alrededor de nuestro árbol de la rotonda que se asemejan a corazones».

Giancarlo León

Director artístico del proyecto

Las sogas del quipu, que en algún momento ocuparon los altos de la facultad de EEGGLL, ahora se han convertido en 21 corazones de soga que pululan alrededor del árbol principal de la Unidad. Estos representan las distintas especialidades a las que van los egresados y la significativa historia que comparten.

Las actividades artísticas

Durante las tres horas del Jueves Cultural, dos grupos de estudiantes estuvieron reunidos en distintos talleres artísticos, como el Taller de máscaras y el talles de Pintado de corazones. Además, la comunidad participó en una serie de retos para ganarse el ansiado polo del Kipu Sunqu y también fueron parte del fin de fiesta de Cemduc.

Esta actividad de cierre no es solo la despedida de la instalación artística y lo que significó para la facultad, también es una oportunidad para involucrar a los estudiantes en la construcción de una comunidad en la que puedan disfrutar y, sobre todo, desarrollar habilidades interpersonales.

«[El Kipu Sunqu] es una actividad recreativa que tiene un trasfondo formativo que complementa mucho lo que los estudiantes aprenden en clase. Es la acción que se da después de una gran análisis y reflexión. Por eso, considero que fomentar este tipo de eventos es crucial para la comunidad de Estudios Generales Letras, pues [los alumnos] desarrollan habilidades como el trabajo en equipo, la comunicación asertiva y también el liderazgo».

Laura Prada

Coordinadora de Oprosac – EEGGLL

Y aunque el Kipu Sunqu sea el fin de una era para la Unidad, eso no significa que la historia terminó. En realidad, la historia de la comunidad se sigue tejiendo en distintas direcciones.