03/05/2024

Conoce a los estudiantes sobresalientes del semestre 2022-2 y 2023-1

El martes 7 de mayo se realizará la Ceremonia de Premiación a Estudiantes Sobresalientes de los semestres 2022-2 y 2023-1.

Estudios Generales Letras felicita todos los años a los estudiantes que han logrado grandes notas y trabajos. En esta oportunidad premiará a estudiantes de Argumentación, Investigación Académica y a aquellos que tienen buen CRAEst.

Premio a la Argumentación 2022-2:

Mónica Lucía Hernández Lévano Las mujeres trans en el Perú: su necesaria protección legal a través del delito del feminicidio
Ariana Lucía Alfaro Puerta Las redes sociales y su contribución a la formación integral de los jóvenes en América Latina
Mariafernanda Urteaga Retamozo Educación y pandemia: la falta de inclusión educativa en las zonas rurales
Chiara Antonella Trujillo Garrido ¿Un acto justo y legítimo?: Las implicancias de la justicia por mano propia en el concepto de justicia
Paolo Enrrique Gutierrez Lozano Simón Bolívar, ¿Héroe del Perú?
Geraldine Estefany Ramos Uzuriaga “Mi trabajo no me expone, tu prejuicio si”: La legalización del trabajo sexual femenino o prostitución voluntaria en el Perú
Valeria Marianna Avilés León La clandestinidad de la prostitución y la violencia normalizada: la necesidad de reconocer, regular y legislar la labor de las meretrices
Renzo Martín Mendoza Pérez Reflexiones sobre la masificación de la Inteligencia Artificial: sistema seudocognoscente y el carácter virtual de su desarrollo de conocimiento
Nicole Araceli Requena Fuentes Rivera Tacones, maquillaje y poses sensuales: la hipersexualización de las niñas en los medios digitales y los certámenes de belleza infantiles
Franshesca Marjorie Avila Poma ¿Ampliación o desnaturalización de un proceso? La historia interminable de la prórroga en el plazo para la formalización minera en el Perú

ensayos ganadores del semestre 2022-2

Premio a la Argumentación 2023-1:

Estefano Jesús del Piero Pachas Roman El otro lado de la solidaridad: la Teletón y la perjudicial representación de las personas con discapacidad económicamente vulnerables
Jimena Barbara Huamanricra Sabino ¿Se debería reemplazar el curso de Educación Religiosa católica por un curso de Filosofía en la Educación Básica Regular?
Mercedes Rosalia Juarez Bocanegra El feminismo en la publicidad: ¿El femvertising libera o mercantiliza a la mujer?
Marjhori Zelene Espinoza Rosales “¿Es más difícil para los jóvenes de áreas rurales ingresar a una institución de educación superior?”: El sistema educativo básico regular rural como política discriminatoria.
Juan Carlos Rodriguez Garay Educando ciudadanos: la implementación de la educación cívica obligatoria para luchar contra la inestabilidad política

ensayos ganadores del semestre 2023-1

Premio a la Investigación 2022-2:

Rafaella Sofía Velázquez Zolezzi Estorbos humanos: la ubicación del establecimiento Penal de Lurigancho y la percepción sociocultural del criminal
Valeria Vidarte Echeverri Entre el pasado y el presente: El impacto de los espacios de memoria en la reparación simbólica de las mujeres andinas víctimas del Conflicto Armado Interno (1980-2000)
Matías Sebastián Heredia Castillo Los usos de la ambientación visual en el videojuego Bloodborne (2015) para contar una historia de horror cósmico como propuesta ludonarrativa de valor para la industria del videojuego
Rafael Ángel Quiroz Díaz La transformación progresista del discurso en “La fobia de Homero”:
Masculinidad Hegemónica dentro de la serie animada Los Simpsons
Ximena Zachiel Betalleluz Rosas ¿Todos pueden ser lo que desean?: La redefinición de las identidades de Judy Hopps y Nick Wilde en el marco de su sociedad en la película Zootopia
Nataly Nicole Zarate Cotaquispe Relatos salvajes (2014) desde la justicia por mano propia y el camino de la venganza
Gabriela Marroquín Meneses Pro Archia, Pro Litterae. El rol de la literatura dentro de la formación humanística para la construcción de una ciudadanía democrática en el discurso Oratio Pro Archia de Marco Tulio Cicerón
Fernanda Liliana De Los Rios Legua Una pieza más en sus Juegos: La configuración mediática del individuo en Los Juegos del Hambre y En llamas

monografías ganadoras del semestre 2022-2

Premio a la Investigación 2023-1:

Liliana del Rocío Sánchez Gómez Bonsái: intertextualidad y decadencia
Gabriela Cristal Ponce Rodríguez Una pesadilla nocturna: La participación de las aviadoras soviéticas del Ejército Rojo durante la Gran Guerra Patria entre los años 1941 y 1943
Rodrigo Bohorques Flores “Be myself, what kind of garbage advice is that?”: El cambio de la construcción de la masculinidad en el personaje Jake Peralta en la serie Brooklyn 99 desde las teorías de Segato y Fuller
Sofía Fernanda Hidalgo León Estigmatización de la mujer durante la Inquisición en tres pinturas de Francisco Goya: El aquelarre, Vuelo de brujas y El conjuro
Andrea Mercedes Prado Guerrero Realmente, ¿algo cambió dentro de Lotso?: la transformación de Lotso, personaje de Toy Story 3, como gobernante en Sunnyside
Geraldine Estefany Ramos Uzuriaga Él amaba al Hermano Mayor: La deshumanización del personaje Winston Smith de la novela 1984 de George Orwell según la teoría política de Arendt
Ariana Valentina Manosalva Tambini “¿Es mi culpa ser mi mujer?”: La influencia de la categoría de “víctima ideal” en la administración de justicia frente a casos de violencia sexual en el Perú
Francisco Pajuelo Alegre Paraíso e Infierno: La La Land (2016) y Babylon (2022) como expresiones antitéticas de la autoconsciencia artística chazelliana, a partir de una lectura cinematográfica de la teoría de la metaficción propuesta por Waugh

monografías ganadoras del semestre 2023-1

Premio al Inicio de la Vida Académica 2022-2:

Alexandra Jimenez de la Cruz 1
Andrea del Carmen Tuesta Alegría 2
Hebert Nicolas Ramos Olano 3
Jhorgelys de Jesus Suarez Mosquera 4
Cesia Jemima Tavera Mendoza 5

Premio al Inicio de la Vida Académica 2023-1:

Joao Oscar Risco Levano 1
Angelina Jazmin Flores Roa 2
Ariana Gabyleyne Guzman Bruno 3
Ainhoa Millan Romero 4
Maria Fe Tamayo Rodriguez 5

Premio al Mérito Académico 2022-2:

Alonso Daiki Vasquez Kanashiro 1
Geraldy Alejandra Rojas Lopez 2
Sofia Herrera Lujan 3
Harold Alexander Valenzuela Carlos 4
Bruno Mago Cuneo 5

Premio al Mérito Académico 2023-1:

Valeria Canahuire Diaz 1
Alonso Daiki Vasquez Kanashiro 2
Anggi Janeth Leiva Saavedra 3
Jhorgelys de Jesus Suarez Mosquera 4
Alexandra Jimenez de la Cruz 5

Premio a la Excelencia Académica 2022-2:

Tamya Lais Felipa Buller 2
Jimena Beatriz Paredes Tintaya 3
Camila Condor Melgar 4
Ari Kaliksztein Benites 5

Premio a la Excelencia Académica 2023-1:

Anna Luisa Urbano Monzon 2
Victoria Rita Angeles Acuña 3
Ibeeth Dalí Medina Silva 4
Angel Cristian Chacaltana Chavez 5

Premio R.P Felipe Mac Gregor a la Excelencia Académica 2022-2:

Maria Fernanda Saavedra Rufasto 1

Premio R.P Felipe Mac Gregor a la Excelencia Académica 2023-1:

Andrea Jazmin Bustamante Barba 1