Código: FIL149 Créditos: 4
El curso constituye una reflexión sobre la naturaleza del conocimiento humano en sus diversas formas, abordando las diversas teorías que existen acerca de su objeto, su metodología y sus características principales. Se discute la diferencia entre el discurso científico y el que no lo es (el problema de la demarcación), la naturaleza de las teorías científicas y las hipótesis que las constituyen, el problema de la explicación en las diversas ciencias, sociales y naturales, el concepto de evidencia, las diversas formas de justificación, las diversas concepciones acerca de la verdad, el concepto de paradigma y comunidad científica. El curso también aborda el problema del cambio conceptual y el progreso científico. El curso culmina con una reflexión sobre la ética de la creencia y del conocimiento.
Plan de estudio | Campo y area | Ver plan de estudio |
---|---|---|
Para alumnos que ingresaron entre el 2014-2 al 2016-2 | Formación humanística y científica, Filosofía |
Ir al plan de estudios |
Para alumnos que ingresaron hasta el 2014-1 | Formación humanística y científica, Filosofía |
Ir al plan de estudios |
Plan de estudios del Plan Adulto para admitidos a partir del 2020-1 | Formación humanística y científica, Filosofía |
Ir al plan de estudios |
Profesor | Horario | Ver enfoque de enseñanza |
---|---|---|
Viviana de la Jara Salazar | 0401 | Ver enfoque |
César Escajadillo Saldías | 0402 | Ver enfoque |
Richard Orozco Contreras | 0403 | Ver enfoque |