Historia Medioambiental

Código: 1HIS26 Créditos: 4

Los temas medioambientales desde una perspectiva temporal y holística es el tema del curso. Las sociedades contemporáneas son el producto de las interacciones con el medioambiente a lo largo de la historia y han sido capaces de configurar respuestas de diversa eficiencia para asegurar su acceso a una oferta amplia y no siempre sencilla de recursos varios. En ocasiones, dicho acceso se ha visto influido por pautas culturales que han permitido un acceso sostenible con la naturaleza; por el contrario, la expansión del capitalismo y el crecimiento de la población mundial han influido poderosamente en la adopción de prácticas lesivas hacia los entornos naturales. Para ello, el curso propone primero identificar los problemas que más directamente han venido comprometiendo la sostenibilidad de las sociedades (acceso al agua, cambio climático, contaminación, destrucción de entornos naturales), luego la presentación y análisis de los fenómenos naturales de impacto destructivo, sea de origen tectónico (terremotos y vulcanismo), oceanográfico (Fenómeno de El Niño) o meteorológico (sequías, heladas, etc.) desde un punto de larga duración, con el objeto de demostrar que tales eventos son de ocurrencia secular. Finalmente, se abordará cómo se han ido neutralizando, desde mediados del siglo XX hasta el presente, las secuelas destructivas generadas por la acción humana en los entornos naturales (establecimiento de áreas protegidas o dación de legislación de protección).

Este curso pertenece a los siguientes planes de estudio

Plan de estudio Campo y area Ver plan de estudio
Plan de estudios del Plan Adulto para admitidos a partir del 2020-1 Artes, Actividades, Temas de Profundización y Cursos de Tema Libre,
Temas de Profundización
Ir al plan de estudios