Código: LIT 114 Créditos: 3
Este taller busca brindar a los alumnos algunas pautas para ubicarse a sí mismos en el proceso de la comunicación literaria. Esto supone, en lo fundamental, tomar conciencia del lugar desde donde leemos y escribimos. Además, y porque se trata de un taller, este curso supone ensayar la escritura creativa; para tal efecto, se propondrán y discutirán algunas técnicas propias del relato, del verso y del ensayo. Cada sesión dura dos horas. Por lo general, la primera se dedicará a la teoría y la segunda a la práctica; esto quiere decir, por ejemplo, que en la primera se dará información sobre determinado recurso literario, el cual se verificará luego con la lectura de algunos textos de los materiales; en la segunda hora los alumnos presentarán sus propios textos.
Plan de estudio | Campo y area | Ver plan de estudio |
---|---|---|
Para alumnos que ingresaron entre el 2014-2 al 2016-2 | Artes, Actividades, Temas de profundización y Cursos de tema libre, Artes |
Ir al plan de estudios |
Para alumnos que ingresaron hasta el 2014-1 | Artes, Actividades, Temas de profundización y Cursos complementarios, Artes |
Ir al plan de estudios |
Plan de estudios del Plan Adulto para admitidos a partir del 2020-1 | Artes, Actividades, Temas de Profundización y Cursos de Tema Libre, Artes |
Ir al plan de estudios |
Profesor | Horario | Ver enfoque de enseñanza |
---|---|---|
Alonso Cueto Caballero | 741 | Ver enfoque |
Daniela Ramírez Ugolotti | 742 | Ver enfoque |