Listado de cursos

Tipo de Curso

Microeconomía 1

Nivel: V Créditos: 5 Clave: ECO255
Tipo de curso: Obligatorio

Es un curso teórico-práctico del núcleo de obligatorios de la especialidad de Economía. Aporta específicamente al desarrollo de las competencias de análisis teórico, análisis cuantitativo y aprendizaje autónomo. En el curso se desarrolla la teoría neoclásica del consumidor y de la firma, a…

Seminario interdisciplinario de temas en ciencias sociales 2

Créditos: 3 Clave: 1INT34
Tipo de curso: Electivo

Curso interdisciplinario de contenido variable sobre temas analizados y discutidos por las Ciencias Sociales. Se ofrece a los y las estudiantes  perspectivas analíticas de las distintas especialidades de las ciencias sociales a modo de conocer las distintas aproximaciones y debates en torno a un mismo fenómeno…

Seminario interdisciplinario de temas en ciencias sociales 1

Créditos: 3 Clave: 1INT33
Tipo de curso: Electivo

Curso interdisciplinario de contenido variable sobre temas analizados y discutidos por las Ciencias Sociales. El objetivo de este seminario es ofrecer a los y las estudiantes  perspectivas analíticas de las distintas especialidades de las ciencias sociales.

Prácticas Pre-Profesionales

Nivel: IX Créditos: 2 Clave: 1ECO03
Tipo de curso: Obligatorio

Prácticas pre profesionales consiste en realizar una práctica pre profesional en alguna institución, ya sea del sector público o privado, vinculada a su especialidad. El período mínimo para cumplir con esta actividad es de cuatros meses y de preferencia deberá coincidir con el semestre académico…

Actividades en Economía 2

Nivel: VIII Créditos: 1 Clave: 1ECO02
Tipo de curso: Obligatorio

Las Actividades en Economía 2 tiene el objetivo de brindar a los estudiantes una variedad de temas donde la teoría económica es aplicada a distintas áreas como educación, salud, desarrollo, pobreza, entre otras; de tal manera que los estudiantes puedan familiarizarse con la economía en…

Actividades en Economía 1

Nivel: VII Créditos: 1 Clave: 1ECO01
Tipo de curso: Obligatorio

Las Actividades en Economía 1 tienen el objetivo de brindar a los estudiantes una variedad de temas donde la teoría económica es aplicada a distintas áreas como educación, salud, desarrollo, pobreza, entre otras; de tal manera que los estudiantes puedan familiarizarse con la economía en…

Economía de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente

Nivel: VII Créditos: 3 Clave: ECO 322
Tipo de curso: Electivo Área: Desarrollo, empleo y políticas públicas

Distinción analítica entre recursos naturales y medio ambiente. La economía del patrón óptimo de explotación de recursos naturales. El rol de la tasa de interés. Extensiones al modelo: incertidumbre, impuestos, mercados imperfectos. La contabilidad de recursos naturales. La economía del medio ambiente. Las externalidades y…

Tópicos de Macroeconomía Avanzada

Nivel: VII Créditos: 3 Clave: ECO 324
Tipo de curso: Electivo Área: Teoría Económica

Curso de contenido variable cuya finalidad es presentar los últimos desarrollos en el campo de la macroeconomía.

Tópicos de Microeconomía Avanzada 2

Nivel: VII Créditos: 3 Clave: ECO 326
Tipo de curso: Electivo Área: Teoría Económica

Curso de contenido variable cuya finalidad es presentar las contribuciones recientes en el campo de la microeconomía.

Temas en Economía y Ciencias Sociales 1

Nivel: VII Créditos: 3 Clave: ECO 328
Tipo de curso: Electivo Área: Teoría Económica

Curso de contenido variable y tema específico cuya finalidad es presentar las contribuciones recientes en Economía y Ciencias Sociales. Se busca propiciar el diálogo entre disciplinas y la aproximación desde diferentes enfoques teóricos y metodológicos sobre temas relevantes del quehacer de las ciencias sociales.

Econometría 2

Nivel: VIII Créditos: 5 Clave: ECO 330
Tipo de curso: Obligatorio

Ecuaciones simultáneas: identificación, estimación e inferencia. Aplicaciones. Series de tiempo univariadas. Modelos AR, MA, ARMA y ARIMA: identificación, estimación y predicción. Modelos dinámicos: modelos con variables dependientes rezagadas, modelos con retardos distribuidos, modelos de volatilidad estocástica (ARCH, GARCH). El Método de lo general a lo…

Economía Agraria

Nivel: VII Créditos: 3 Clave: ECO 331
Tipo de curso: Electivo Área: Desarrollo, empleo y políticas públicas

Distintas aproximaciones a la cuestión agraria: clásica y marxista; economía campesina; neoclásica; modelos de la unidad doméstica. Agricultura y economía nacional; agricultura y comercio internacional. Efecto de los programas de ajuste estructural. Estrategias de desarrollo agrario: las experiencias de Asia y América Latina. Evaluación de…

Temas en Economía y Ciencias Sociales 2

Nivel: VII Créditos: 3 Clave: ECO 337
Tipo de curso: Electivo Área: Organización Industrial y Regulación

Curso de contenido variable y tema específico cuya finalidad es presentar las contribuciones recientes en Economía y Ciencias Sociales. Se busca propiciar el diálogo entre disciplinas y la aproximación desde diferentes enfoques teóricos y metodológicos sobre temas relevantes del quehacer de las ciencias sociales.

Tópicos de Macroeconomía Avanzada 2

Nivel: VII Créditos: 3 Clave: ECO 338
Tipo de curso: Electivo Área: Teoría Económica

Curso de contenido variable cuya finalidad es presentar los últimos desarrollos en el campo de la macroeconomía.

Teoría del Crecimiento

Nivel: IX Créditos: 3 Clave: ECO 339
Tipo de curso: Obligatorio

El crecimiento económico: análisis de la evolución económica a través del tiempo y en el largo plazo. La contabilidad del crecimiento y el desempeño de las economías: regularidades y divergencias vis-a-vis de la hipótesis de convergencia. El estado de la teoría del crecimiento: los enfoques…

Economía Regional

Nivel: VII Créditos: 3 Clave: ECO 341
Tipo de curso: Electivo Área: Desarrollo, empleo y políticas públicas

Integración de la dimensión espacial en el análisis económico. Estructuras económicas regionales. Teoría del Ingreso y las fluctuaciones regionales. Teoría espacial de los precios, teoría de la localización y transporte. El intercambio comercial y los flujos interregionales. Principios de economía urbana y rural. Dinámicas regionales,…

Evaluación de Proyectos

Nivel: VII Créditos: 3 Clave: ECO 345
Tipo de curso: Electivo Área: Finanzas

Conceptos generales en la evaluación de proyectos de inversión. Análisis sectorial y de organización industrial para inversiones. Estudio y estimación de la demanda y la oferta. Perfil de un proyecto de inversión: el flujo de caja. Criterios para evaluación de inversiones. El VPN versus la…

Temas en Economía 1

Nivel: VII Créditos: 3 Clave: ECO 355
Tipo de curso: Electivo Área: Teoría Económica

Curso de contenido variable cuya finalidad es presentar las contribuciones recientes en Economía.

Temas en Economía 2

Nivel: VII Créditos: 3 Clave: ECO 356
Tipo de curso: Electivo Área: Teoría Económica

Curso de contenido variable cuya finalidad es presentar las contribuciones recientes en Economía.

Teoría de la Regulación

Nivel: VII Créditos: 3 Clave: ECO 381
Tipo de curso: Electivo Área: Organización Industrial y Regulación

Fallas de mercado y la intervención del Estado. Regulación de monopolios naturales. Competencia por el mercado: las concesiones. Regulación de mercados potencialmente competitivos. Antitrust. Diseño regulatorio. Economía política de la regulación. Experiencia regulatoria en el Perú.

Fluctuaciones Económicas

Nivel: VII Créditos: 3 Clave: ECO 383
Tipo de curso: Electivo Área: Teoría Económica

Las características generales de las fluctuaciones económicas. Principales teorías de las fluctuaciones económicas. La teoría keynesiana de las fluctuaciones. Las fluctuaciones económicas en la nueva economía clásica y en la nueva economía keynesiana. Modelos, medición y análisis empírico de las fluctuaciones económicas. Metodologías básicas. Aspectos…

Economía Internacional 3: La Nueva Teoría del Comercio

Nivel: IX Créditos: 3 Clave: ECO 384
Tipo de curso: Electivo Área: Economía Internacional

Las “nuevas” causas del comercio internacional. El modelo ricardiano con más de dos bienes, con un continuo de bienes. Aprendizaje, brechas tecnológicas y comercio internacional. Rendimientos crecientes, competencia monopolística y comercio intraindustrial. Política comercial y la nueva teoría del comercio. Desarrollo, subdesarrollo y comercio. Crecimiento…

Economía de la Integración

Nivel: VII Créditos: 3 Clave: ECO 385
Tipo de curso: Electivo Área: Economía Internacional

Globalización, regionalismo y bloques económicos: diversos escenarios. Teoría económica de la integración. Comercio intraindustrial. Integración económica y crecimiento endógeno. La coordinación internacional de las políticas económicas. La política económica en una unión monetaria: el conflicto entre los objetivos de estabilización. Convergencia y divergencia de los…

Tópicos de Economía Matemática y Computacional

Nivel: VII Créditos: 3 Clave: ECO 386
Tipo de curso: Electivo Área: Métodos Cuantitativos

Programación matemática y cómputo del equilibrio general. Algoritmos de búsqueda de sistemas de ecuaciones no lineales, algoritmos de optimización de funciones de varias variables. Métodos de bisección, secante, Newton, sección áurea, vectores rotantes, gradiente conjugada. Introducción a la simulación de sistemas. Generación de variables aleatorias.…

Tópicos de Econometría

Nivel: VIII Créditos: 3 Clave: ECO 387
Tipo de curso: Electivo Área: Métodos Cuantitativos

Análisis en el dominio de las frecuencias. Tópicos de ecuaciones simultáneas: variables cualitativas dependientes, análisis de datos panel. Extensiones de modelos de series de tiempo multivariadas: VARMA, VARIMA, y otros. Exogeneidad y causalidad. Aplicaciones. Análisis estructural, predicción y evaluación de políticas con modelos uniecuacionales y…

Pobreza y Políticas Sociales

Nivel: VI Créditos: 3 Clave: ECO 388
Tipo de curso: Electivo Área: Desarrollo, empleo y políticas públicas

Aspectos conceptuales: teoría del bienestar, enfoque de las necesidades básicas, enfoque de las capacidades, desarrollo humano. Comportamiento de los pobres: aversión al riesgo, falta de acceso al financiamiento. Medición de la pobreza: método de línea de pobreza y de necesidades básicas insatisfechas. Índices de pobreza.…

Estadística Inferencial

Nivel: VI Créditos: 5 Clave: EST 241
Tipo de curso: Obligatorio

Teoría de probabilidades y distribuciones: variables aleatorias y distribuciones univariadas particulares, variables aleatorias y distribuciones multivariadas, la distribución normal multivariada y otras distribuciones muestrales. Estimación puntual y por intervalos. Pruebas de hipótesis.

Matemáticas para Economistas

Nivel: V Créditos: 5 Clave: MAT 291
Tipo de curso: Obligatorio

Convexidad en Rn. Sistema de ecuaciones diferenciales: equilibrio y estabilidad. Punto de silla y dinámica económica. Sistema de ecuaciones en diferencias: equilibrio y estabilidad. Diagramas de fases. Elementos de teoría de juegos. Optimización dinámica: cálculo de variaciones, elementos de teoría de control y de programación…

Lengua y cultura quechua 1

Créditos: 3 Clave: CIS 205
Tipo de curso: Electivo

Presenta la situación del Quechua y la de los quechua hablantes en el contexto social, cultural y político del país; se introduce en el conocimiento del quechua como cultura, explorando sus formas de organización y su racionalidad discursiva en contextos de cambio social y de…

Análisis de Procesos y Pensamientos Sociales Peruanos

Créditos: 4 Clave: CIS 206
Tipo de curso: Electivo

Es un curso teórico y/o práctico que contribuye al logro de las competencias de Análisis Crítico y Comunicación Eficaz. Se concentra en el conocimiento y la compresión de los hechos y procesos socio políticos y la producción del pensamiento social peruano,…

Procesos del Mundo Contemporáneo

Créditos: 4 Clave: CIS 237
Tipo de curso: Electivo

Es un curso teórico y/o práctico que contribuye al logro de las competencias de Análisis Crítico y  Comunicación Eficaz. El curso revisará los principales procesos sociales y políticos que han constituido la  realidad social contemporánea. Se discutirán temas como la expansión…

Procesos sociales y políticos de América Latina

Nivel: V Créditos: 3 Clave: CIS 268
Tipo de curso: Electivo Área: ECO 103

El curso teórico y/o práctico discute los principales procesos sociales y políticos que se han desarrollado en  América Latina. La reflexión sobre América Latina es fundamental en estos momentos de globalización, en los  que se afirman nuevos movimientos sociales y perspectivas…

Metodología visuales para la investigación social

Créditos: 3 Clave: CIS 300
Tipo de curso: Electivo

La idea de este curso es ofrecer una introducción al uso de medios visuales en la investigación social. A través de la fotografía y el vídeo, se pueden obtener aspectos visuales y sensoriales que escapan al análisis escrito pero al mismo tiempo pueden complementar dichos…

Actividades en Ciencias Sociales 1

Créditos: 1 Clave: CIS 311
Tipo de curso: Electivo

Actividades en Ciencias Sociales tiene el objetivo de propiciar la formación de los estudiantes de las distintas especialidades ejerciendo actividades como asistentes en investigación de profesores, como asistentes en tareas de preparación de docencia universitaria, como voluntarios en actividades de responsabilidad social, como practicantes en…

Seminario de Temas  en Ciencias Sociales

Créditos: 3 Clave: CIS  303
Tipo de curso: Electivo

Curso de contenido variable sobre temas analizados y discutidos por las ciencias sociales. El objetivo de este es ofrecer a los y las estudiantes de la facultad una perspectiva de análisis interdisciplinaria reflejada en el abordaje conceptual y metodológico de los temas propuestos

Historia Económica 1

Nivel: V Créditos: 4 Clave: ECO 215
Tipo de curso: Obligatorio

La historia económica como método de conocimiento e introducción a la historia económica del Perú en su interrelación con la historia mundial entre los siglos XVI al XX. Teoría económica e historia. Métodos de investigación en historia económica. La historia económica en el Perú. Economía…

Historia Económica 2

Nivel: VI Créditos: 3 Clave: ECO 250
Tipo de curso: Electivo Área: Economía Institucional e Historia Económia

Curso de contenido variable, referido a un tema importante dentro de los debates en historia económica, orientado a promover la investigación en este campo. Debate conceptual sobre el tema elegido. El tema en la historia mundial: presentación de experiencias. El tema en la historia peruana.

Seminario de Tesis 1

Nivel: IX Créditos: 4 Clave: ECO 311
Tipo de curso: Obligatorio

Inicio de la elaboración de la tesis. A lo largo del seminario, el alumno deberá elegir un tema de tesis destacando su relevancia y justificando adecuadamente su elección. Completar la revisión de la literatura más relevante sobre el tema escogido, esta revisión debe contener: la…

Problemas Económicos de América Latina

Nivel: VII Créditos: 3 Clave: ECO 200
Tipo de curso: Electivo Área: Desarrollo, empleo y políticas públicas

Curso de contenido variable sobre diversos temas de la economía latinoamericana: desarrollo, pobreza y equidad; la cuestión agraria; inserción internacional; privatización, competencia y regulación; descentralización, igualdad y pobreza; estrategias de crecimiento productivo a largo plazo; inflación, estabilización y ajuste estructural; integración.

Economía Internacional 1

Nivel: VII Créditos: 4 Clave: ECO 208
Tipo de curso: Obligatorio

Teorías de las causas y estructura del comercio internacional. La teoría pura del comercio internacional. Teoría de la ventaja comparativa. El modelo ricardiano. Dotación de factores y patrón de especialización. El modelo de Heckscher y Ohlin. Extensiones del modelo de Heckscher y Ohlin; precios de…

Economía Internacional 2

Nivel: VIII Créditos: 3 Clave: ECO 209
Tipo de curso: Obligatorio

La balanza de pagos y las cuentas nacionales. Los efectos macroeconómicos de la devaluación y las políticas comerciales. Modelos de integración comercial (con dos y tres países). Modelos de determinación del tipo de cambio. Paridades internacionales: la paridad del poder adquisitivo y la paridad de…

Historia del Pensamiento Económico

Nivel: VII Créditos: 4 Clave: ECO 220
Tipo de curso: Obligatorio

Metodología de las ciencias sociales. Los fisiócratas. Adam Smith y la emergencia de la escuela clásica. La contribución de Ricardo. Las raíces del pensamiento económico liberal. De los clásicos a Marx. Marshall y los marginalistas. Walras y los fundamentos del paradigma neoclásico. La revolución Keynesiana:…

Seminario de Economía Peruana

Nivel: VIII Créditos: 4 Clave: ECO 222
Tipo de curso: Obligatorio

Proporciona las bases metodológicas para la investigación en temas sobre la economía peruana. Formulación, estructura y método en los proyectos de investigación académica y en los trabajos de consultoría. Discusión del método y del contenido de investigaciones económicas realizadas y de proyectos en curso. Revisión…

Estadística Aplicada

Nivel: VII Créditos: 3 Clave: ECO 224
Tipo de curso: Electivo Área: Métodos Cuantitativos

Muestreo: técnicas de muestreo. Muestreo aleatorio simple, aleatorio estratificado, sistemático y por conglomerados. Análisis paramétrico y no paramétrico. Métodos de análisis multivariados: análisis factorial, discriminante, de conglomerados, de componentes principales. Otros métodos no paramétricos. Elementos de econometría no paramétrica.

Economía Pública

Nivel: IX Créditos: 3 Clave: ECO 225
Tipo de curso: Obligatorio

Economía del bienestar: eficiencia del mercado, fallas del mercado, y eficiencia y equidad. Teoría del gasto público: bienes públicos, administración pública, externalidades y el medio ambiente. Costo-beneficio de salud, educación, defensa y tecnología, seguridad social y bienestar. Tributación. Gobiernos locales y descentralización.

Teoría del Desarrollo

Nivel: X Créditos: 4 Clave: ECO 226
Tipo de curso: Obligatorio

Desarrollo y subdesarrollo en el mundo y en el Perú: indicadores, tendencias y expectativas. Hipótesis sobre la persistencia del subdesarrollo: la lenta evolución económica, la no integración interna (el dualismo), la mala articulación en la economía mundial (la dependencia). La renovación de enfoques y de…

Deontología: Ética y Economía

Nivel: VII Créditos: 2 Clave: ECO 236
Tipo de curso: Obligatorio

Definiciones introductorias: ética, deontología, consecuencialismo. El problema ético: calidad de vida, responsabilidad. Ética y economía. Racionalidad y moralidad. Teoría del bienestar. Eficiencia. Utilitarismo. Libertades, derechos y libertarianismo. Igualdad e igualitarismo. Explotación, libertad y pobreza. Justicia y contractualismo.

Teoría Monetaria

Nivel: VII Créditos: 4 Clave: ECO 238
Tipo de curso: Obligatorio

El dinero: definiciones y funciones. Demanda de dinero y las restricciones presupuestarias básicas. La oferta de dinero. La política monetaria con tipo de cambio fijo y tipo de cambio flexible. Tasa de interés, tipo de cambio y precios. Dinero y balanza de pagos. Los mecanismos…

Economía Política 2

Nivel: VII Créditos: 3 Clave: ECO 246
Tipo de curso: Electivo Área: Teoría Económica

Introducción: desarrollos contemporáneos en la Economía Política. El modelo de la elección racional y sus críticas. Individualismo metodológico y racionalidad de la acción colectiva. Normas sociales y preferencia endógena. Teoría de los derechos de propiedad, asignación eficiente de derechos y desigualdad. Capitalismo, poder y democracia.…

Economía y Población

Nivel: VII Créditos: 3 Clave: ECO 251
Tipo de curso: Electivo Área: Desarrollo, empleo y políticas públicas

La población como recurso y como objetivo de la economía; el capital humano y los requerimientos de bienestar. Población, recursos naturales y estructura productiva: los criterios de densidad, de explotación y de uso racional del territorio. La dinámica de población: la fecundidad, la expansión demográfica,…

Fundamentos de Econometría

Nivel: VII Créditos: 5 Clave: 1ECO11
Tipo de curso: Obligatorio

Es un curso teórico-práctico del núcleo de obligatorios de la especialidad de Economía. Aporta al desarrollo de las competencias de análisis cuantitativo, investigación, aprendizaje autónomo, y ética y responsabilidad social. Profundiza en las habilidades estadísticas aprendidas previamente y desarrolla los principales modelos econométricos,…

Microeconomía 2

Nivel: VI Créditos: 5 Clave: ECO 263
Tipo de curso: Obligatorio

Equilibrio general competitivo (EGC). Intercambio puro e intercambio con producción. Bienestar: teoremas de EGC y Arrow. Extensiones de MBC y MBP: incertidumbre. Mercados de seguros. Activos riesgosos. Economía de la información: riesgo moral (principal-agente), selección adversa (señalización y screening). Introducción a externalidades y bienes públicos.…

Macroeconomía 1

Nivel: V Créditos: 5 Clave: ECO 290
Tipo de curso: Obligatorio

Curso teórico-práctico del núcleo de obligatorios de la especialidad de Economía. Aporta al desarrollo de las competencias de análisis teórico, análisis cuantitativo y aprendizaje autónomo. En el curso se desarrolla a un nivel intermedio los modelos macroeconómicos de la oferta y demanda agregadas,…

Macroeconomía 2

Nivel: VI Créditos: 5 Clave: ECO 293
Tipo de curso: Obligatorio

El modelo Mundell-Fleming con tipo de cambio flexible y perfecta movilidad de capitales. Dinero, precios y tipo de cambio: la discusión de los regímenes cambiarios. Extensiones: modelos de selección de portafolio y sustitución monetaria. Expectativas y los microfundamentos de la macroeconomía: las firmas, las familias,…

Economía Institucional

Nivel: V Créditos: 3 Clave: ECO 295
Tipo de curso: Electivo Área: Economía Institucional e Historia Económia

Instituciones y conceptos básicos de la economía institucional. Teorías de los contratos en el derecho y en la economía. Cultura corporativa y organización empresarial. Teoría de los costos de transacción. Los derechos de propiedad y el teorema de Coase. Instituciones y mercados. Teorías del cambio…

Finanzas Internacionales

Nivel: VII Créditos: 3 Clave: ECO 300
Tipo de curso: Electivo Área: Economía Internacional

El sistema monetario internacional. El patrón oro, el acuerdo de Bretton Woods y el sistema de tipos de cambio fijos. La era de los tipos de cambio flexibles. Historia y modelos. La crisis de la deuda en los países en desarrollo. La crisis de la…

Seminario de Tesis 2

Nivel: X Créditos: 4 Clave: ECO 312
Tipo de curso: Obligatorio

A lo largo del seminario, el alumno deberá concluir la elaboración de su tesis, para lo cual deberá continuar el trabajo de investigación iniciado en el Seminario de Tesis 1 aplicando la metodología de contraste de su hipótesis y evaluando los resultados obtenidos. Finalmente deberá…

Economía Política 1

Nivel: VI Créditos: 3 Clave: ECO 313
Tipo de curso: Electivo Área: Teoría Económica

Epistemología y método en la economía política. El materialismo histórico. La teoría del valor-trabajo en los clásicos y en Marx. El problema de la transformación y el sistema neoricardiano. El concepto de explotación. Empresas, transacciones y conflicto. El enfoque neoclásico de la economía política.

Economía Laboral

Nivel: VII Créditos: 3 Clave: ECO 314
Tipo de curso: Electivo Área: Desarrollo, empleo y políticas públicas

La oferta de trabajo. La economía de la familia. El capital humano y la inversión en educación y entrenamiento. La movilidad ocupacional y las migraciones. Teorías de búsqueda de empleo. La demanda de trabajo y la estructura laboral. Modelos alternativos de mercado de trabajo. La…

Tópicos de Microeconomía Avanzada

Nivel: VII Créditos: 3 Clave: ECO 315
Tipo de curso: Electivo Área: Teoría Económica

Curso de contenido variable cuya finalidad es presentar las contribuciones recientes en el campo de la microeconomía.

Análisis Financiero

Nivel: VI Créditos: 3 Clave: ECO 318
Tipo de curso: Electivo Área: Finanzas

Elementos de contabilidad gerencial. Análisis de estados financieros: balance, estado de ganancias y pérdidas, estado de origen y aplicación de fondos, y flujo de caja (concepto y modalidades de confección). La rentabilidad: principales ratios. Evaluación casuística. Tributación y créditos fiscales, incidencia en la rentabilidad y…

Políticas Económicas en el Perú

Nivel: VII Créditos: 3 Clave: ECO 319
Tipo de curso: Electivo Área: Desarrollo, empleo y políticas públicas

La teoría básica de la política económica. La crítica de Lucas a la teoría de la política económica. La política económica en condiciones de incertidumbre. Política económica y teoría de juegos: políticas cooperativas y no cooperativas. La inconsistencia dinámica de las políticas económicas. Aspectos internacionales…

Organización Industrial

Nivel: VIII Créditos: 3 Clave: ECO 320
Tipo de curso: Obligatorio

Modelos de la nueva teoría de la firma. Análisis del enfoque de estructura-conducta y desempeño. Determinantes tecnológicos de los mercados competitivos. Monopolio y monopsonio. Discriminación de precios. Efectos sobre el nivel de bienestar. Diferenciación de productos y competencia monopolística. Modelos de localización. Estructura industrial y…

Ver más