El curso parte de un enfoque decisional de las políticas públicas y revisa los modelos teóricos sobre formulación de políticas públicas. Se discuten sus tipologías, el ciclo de política (establecimiento de agenda, diseño, implementación y evaluación de políticas). Se desarrollan técnicas para el análisis de…
Este curso está diseñado para poder incorporar cursos sobre temáticas específicas de la Política Comparada, y los estudios de caso según regiones concretas, a cargo de profesores regulares o invitados en los respectivos campos. De este manera está abierta de modo permanente la posibilidad de…
Este curso está diseñado para poder incorporar cursos sobre temáticas específicas de la Política Comparada, y los estudios de caso según regiones concretas, a cargo de profesores regulares o invitados en los respectivos campos. De este manera está abierta de modo permanente la posibilidad de…
Este curso está diseñado para poder incorporar cursos sobre temáticas específicas de la política comparada, y los estudios de caso según regiones concretas, a cargo de profesores regulares o invitados en los respectivos campos. De este manera está abierta de modo permanente la posibilidad de…
El curso analiza la temática de la democracia centrada en los medios. Para ello pasa revista a las transformaciones en el escenario público bajo esta centralidad. Se estudia la relación entre poder y medios de comunicación: tensiones históricas y desarrollos actuales. Así como la agenda…
El curso aborda los conceptos y componentes del marketing político. Estrategias y organización de campañas electorales. Posicionamiento y segmentación. El fenómeno político y su mercado. Diferencias y semejanzas entre mercado comercial y mercado político. Las etapas del marketing político. La investigación del mercado político. Los…
El curso estudia el voto como acción política y comunicativa y a los partidos políticos como soportes institucionales de este proceso. Para ello, se revisa las diferentes formas de participación política, centrándola en la electoral. Se revisa las diversas interpretaciones sobre la conducta del votante.…
El curso buscará discutir las principales teorías de la Opinión Pública. Antigüedad y fragilidad de la reflexión sobre la opinión pública, la ley de la opinión (John Locke), el gobierno se basa en la opinión (David Hume, James Madison), el lanzamiento del término opinión pública…
Este curso tiene como propósito proporcionar elementos para realizar y analizar las técnicas cuantitativas (encuestas) y cualitativas (focus group) de investigación de la opinión pública. Diferencia y complementariedad de la investigación en Opinión Pública. Los temas tratados son los siguientes: qué es la encuesta, el…
Este curso está diseñado para incorporar materias referidas a temas de investigación en reforma del Estado y sus estudios de caso. Estará a cargo de profesores regulares o invitados especialistas en este campo. De esta manera estaría abierta de modo permanente la posibilidad de ofrecer…
Este curso está diseñado para incorporar materias referidas a temas de investigación en la política peruana y sus estudios de caso. Estará a cargo de profesores regulares o invitados especialistas en este campo. De esta manera estaría abierta de modo permanente la posibilidad de ofrecer…
Este curso está diseñado para incorporar materias referidas a temas de investigación en la política latinoamericana y sus estudios de caso, según regiones concretas. Estará a cargo de profesores regulares o invitados especialistas en este campo. De esta manera estaría abierta de modo permanente la…
Este curso está diseñado para incorporar materias referidas a temas de investigación en teoría política y sus estudios de caso. Estará a cargo de profesores regulares o invitados especialistas en este campo. De esta manera estaría abierta de modo permanente la posibilidad de ofrecer a…
Se desarrolla un panorama de las interrogantes y respuestas que se han dado a lo largo de la historia a cuestiones fundamentales sobre la naturaleza de la vida en sociedad, y el sentido de los fines de la autoridad. ¿Qué estándares de libertad y justicia…
El curso repasa los diferentes enfoques teóricos y conceptuales del conflicto político. Proporciona nociones y elementos para el análisis, estrategias de intervención en escenarios de conflicto político. Analiza casos y hace referencia a procesos en curso tanto en el Perú como en otras partes del…
La ciencia política contemporánea para analizar el funcionamiento de la autoridad y la realidad de la democracia y de las políticas de inclusión tiene que trabajar los temas de la diferencia y la diversidad en la sociedad. La perspectiva de género y en América Latina…
El curso tiene un doble objetivo: Primero, analizar los cambios en el Estado y en la política de los Estados Unidos de Norteamérica y de Europa durante el siglo XX y el siglo XXI y su incidencia en América Latina desde una perspectiva comparada. Segundo,…
Este es un taller de discusión teórica y metodológica y de impulso a las investigaciones en política comparada. El taller busca, por un lado, discutir los diversos enfoques y estilos de política comparada y, por otro, analizar los casos investigados mostrando sus enfoques teóricos y…
El curso aborda el proceso de implementación y evaluación de programas y proyectos de desarrollo social (político, económico y cultural) en sectores diversos (salud, educación, seguridad interna, transporte, justicia, etc.) propiciados por la cooperación internacional en relación con el Estado y el sector de ONGs.…
Tiene por objetivo el estudio de los dispositivos de comunicación subyacentes a los procesos de formación de opiniones y actitudes, así como el de la cultura vinculada al fenómeno del poder. Considera los siguientes temas: comunicación y política; el proceso y los actores de la…
Este curso plantea el entendimiento de cómo operan los 3 poderes del Estado. El curso se estructura en función a la dinámica de construcción de las hojas de ruta en los procesos funcionales y administrativos del Poder Ejecutivo, Legislativo, y Judicial en sus diversos componentes.…
El curso aborda las siguientes temáticas: comunicación organizacional, Gestión del conocimiento, Tecnologías de la Información y comunicación, Comunicación estratégica aplicada a instituciones públicas, Comunicación estratégica aplicada a la responsabilidad social corporativa, Manejo de crisis organizacional, Estrategias competitivas, Estrategia y comunicación, Desarrollo de campañas comunicacionales, Comunicación…
Estudio de los autores más relevantes para la conformación del pensamiento político moderno. Maquiavelo y la separación de la política y la religión; el príncipe como fundador del Estado moderno; hacia la soberanía del Estado y el ejercicio activo de la autoridad. La relación entre…
El curso presenta las principales teorías políticas del siglo XX que han contribuido al desarrollo de la ciencia política y que han inspirado diversas investigaciones empíricas en el campo de la política. Estudia las perspectivas teóricas y metodológicas de los principales enfoques de la ciencia…
El curso presenta el análisis de los actores (ciudadanos, sociedad civil y sistema de partidos), las instituciones y las condiciones que hacen viable la democracia moderna y diferencia a ésta de la democracia clásica. Se examinan las diversas teorías normativas y empíricas de la democracia…
Este curso es una introducción a la teoría política en general. Su objetivo es presentar y discutir las principales ideas y tesis sobre la política, algunas de las cuales han mantenido y se mantienen a lo largo de la historia de la teoría política. El…
Los orígenes y las teorías básicas sobre constitucionalismo. El constitucionalismo en Latinoamérica; sus condicionamientos histórico-culturales. Las principales constituciones peruanas, las tendencias en su evolución y las corrientes principales en el debate político constitucional. Las Constituciones como arreglos políticos y reflejo de las estructuras de poder.…
Debe estar orientado a afirmar el campo de la ciencia política como una ciencia empírica. Tomando investigaciones típicas como ejemplo, debe introducir a la lógica de la investigación científica: busca inferir conocimientos sobre problemas complejos, a través de procedimientos públicos, con resultados inciertos, y la…
En este seminario, y a lo largo del semestre, el estudiante podrá diseñar, presentar y discutir con su profesor y compañeros su trabajo de investigación en el Taller de la subespecialidad. Al final del mismo, el estudiante deberá presentar un proyecto de investigación adecuadamente articulado.
En este seminario el estudiante deberá desarrollar, guiado por su asesor, su investigación basada en el proyecto aprobado en el seminario anterior. Al final del semestre, el estudiante deberá presentar la Tesis de Licenciatura.
Aproximaciones a la ética (Vg., deontología, consecuencialismo, etc.) y su perspectiva sobre la corrupción. Definición, alcances, efectos y tipos de corrupción. Perspectivas sobre la corrupción (Vg., económica, sociológica, política). Régimen político, diseño institucional y corrupción. Corrupción y cultura Política. La corrupción en el Perú y…
Las grandes etapas de la política peruana y del Estado en una perspectiva histórica. La debilidad del Estado peruano y la precariedad de las instituciones. Los debates en el periodo republicano inicial. El primer militarismo. El gobierno civil de Manuel Pardo y el Partido Civil.…
El curso empieza con una introducción general a las perspectivas teóricas sobre el papel de las ideologías políticas. Aborda luego las principales ideologías políticas contemporáneas: liberalismo, nacionalismo, anarquismo, comunismo, socialismo, fascismo, pensamiento social cristiano, e islamismo. Tras ese panorama general, procede a estudiar el pensamiento…
En este curso se estudia el método comparado, como enfoque fundamental en la investigación de la Ciencia Política. Se verán los tipos de comparación: los estudios de caso y los estudios de casos comparados. Casos similares, casos diferentes. El control de las generalizaciones. El método…
Conceptos básicos de macroeconomía y metodología. Contabilidad nacional e identidades macroeconómicas. Ingreso y producto nacional. Demanda y oferta agregada. Mercado de bienes. Función consumo e inversión. Sector público y política fiscal. Mercado monetario. Dinero, precios y tipo de cambio. Banco Central, sistema bancario y política…
Cuando el estudiante aprueba 40 créditos del plan propuesto, puede matricularse en esta actividad. Esta puede ser una práctica preprofesional como tal, una pasantía, o un periodo de entrenamiento laboral en alguna institución del Estado, ONG o del sector privado. El periodo mínimo es de…
En este curso se analizarán los principales enfoques teóricos producidos desde la disciplina sobre el Estado. Se examinan los diferentes caminos de formación y construcción de los Estados, el desarrollo de sus instituciones, sus relaciones con la sociedad y su ubicación en el sistema mundial.…
Las causas del conflicto y la cooperación entre Estados constituyen el principal objeto de estudio de las relaciones internacionales en tanto disciplina académica. Sin embargo en años recientes ese objeto de estudio ha sido complementado con una nueva literatura sobre globalización y relaciones internacionales. El…
El curso busca analizar el tema de la representación política, expresada a través de los partidos políticos. Para ello, revisa los orígenes de los partidos políticos; el parlamento y los partidos políticos; los diversos clivajes y representaciones políticas: los partidos de notables, burgueses, obreros, catch…
Introducción al análisis cuantitativo en ciencia política. Definición de variables, indicadores y escalas de medición. Uso de bases de datos para el estudio de casos en ciencia política. Herramientas de estadística descriptiva para la exploración de casos: métodos tabulares y gráficos; estadísticos descriptivos univariables. De…
Revisión sintética del “corto siglo XX” Las tensiones sociales, políticas, ideológicas y nacionales en el origen y desarrollo de las dos guerras mundiales. La bipolaridad entre el bloque occidental y el soviético. La guerra fría y el proceso de descolonización. El surgimiento del “Tercer mundo”.…
Se analizan las técnicas cuantitativas de análisis multivariable aplicadas a la investigación en ciencia política. Construcción de modelos cuantitativos para representar relaciones entre fenómenos políticos empíricos. Análisis de la varianza y correlación parcial. Análisis de regresión múltiple: interpretación de coeficientes; regresión con variables categóricas; diagnóstico…
El curso analiza cinco etapas de la historia enfocando los rasgos del Estado Latinoamericano y la relación entre sociedad y política. Análisis de los procesos y de sus interpretaciones en la región. La formación de los Estados Latinoamericanos durante la época republicana y el peso…
El curso plantea el análisis de las estrategias para definir el proceso de Investigación y de la delimitación del objeto de estudio. Se pretende abordar diferentes tipos de investigación en Ciencia política mostrando el proceso diferenciado que cada una de ellas implica. Estudios de caso,…
Este curso está diseñado para poder incorporar cursos sobre temáticas específicas de la gestión, planeamiento o supervisión de la Administración Pública, a cargo de profesores regulares o invitados en los respectivos campos. De este manera está abierta de modo permanente la posibilidad de ofrecer a…
Este curso está diseñado para poder incorporar cursos sobre temáticas específicas de la gestión, planeamiento o supervisión de la administración pública, a cargo de profesores regulares o invitados en los respectivos campos. De este manera está abierta de modo permanente la posibilidad de ofrecer a…
Este curso está diseñado para poder incorporar cursos sobre temáticas específicas de la gestión, planeamiento o supervisión de la administración pública, a cargo de profesores regulares o invitados en los respectivos campos. De este manera está abierta de modo permanente la posibilidad de ofrecer a…
Este curso está diseñado para incorporar materias referidas a temas de investigación en los tipos de actores internacionales y sus estudios de caso. Estará a cargo de profesores regulares o invitados especialistas en este campo. De este manera estaría abierta de modo permanente la posibilidad…
Este curso está diseñado para incorporar materias referidas a temas de investigación en conflictos globales y sus estudios de caso por región. Estará a cargo de profesores regulares o invitados especialistas en este campo. De esta manera estaría abierta de modo permanente la posibilidad de…
Este curso está diseñado para incorporar materias referidas a temas de investigación en seguridad internacional y sus estudios de caso por región. Estará a cargo de profesores regulares o invitados especialistas en este campo. De esta manera estaría abierta de modo permanente la posibilidad de…
Este curso está diseñado para incorporar materias referidas a temas de investigación en gestión pública y sus estudios de caso. Estará a cargo de profesores regulares o invitados especialistas en este campo. De esta manera estaría abierta de modo permanente la posibilidad de ofrecer a…
Este curso está diseñado para poder incorporar cursos sobre temáticas específicas de la Comunicación Política, a cargo de profesores regulares o invitados en los respectivos campos. De este manera está abierta de modo permanente la posibilidad de ofrecer a los estudiantes, cursos complementarios en su…
Este curso está diseñado para incorporar materias referidas a temas de investigación en políticas públicas y sus estudios de caso. Estará a cargo de profesores regulares o invitados especialistas en este campo. De esta manera estaría abierta de modo permanente la posibilidad de ofrecer a…
El curso comienza con una introducción a las perspectivas teóricas sobre el proceso de toma de decisiones e implementación de la política exterior. Luego ubica la política exterior peruana dentro de ese marco analítico, comparándola con la política exterior de otros países de América Latina.…
Se trata de un curso dedicado al estudio de áreas geopolíticas distintivas en el mundo contemporáneo (América latina, Asia, Medio Oriente, Europa, América del norte). En cada caso, se trata de abordar la historia contemporánea de la región; la dinámica de la política regional y…
En un mundo cuyas unidades constitutivas son crecientemente interdependientes, los regímenes internacionales constituyen diseños internacionales más o menos formales para regular las relaciones que trascienden las fronteras nacionales y que incluyen actores tanto estatales como no-estatales. El curso aborda los procesos políticos que están a…
Esta área dentro de la disciplina pone su énfasis en las posibilidades de cooperación internacional que se dan bajo un sistema internacional anárquico. En general, prevalece la idea de que aún bajo esas condiciones es posible la cooperación a gran escala, y concentra su interés…
El curso empieza por abordar el marco jurídico internacional que regula la mayor parte de las transacciones que trascienden las fronteras nacionales, incluyendo los conceptos, perspectivas, fuentes y sujetos del derecho internacional contemporáneo. Aborda luego la evolución reciente de esta disciplina, que ya no se…
El curso aborda dos grandes áreas temáticas. De un lado, la agenda tradicional de la seguridad internacional, según la cual el fin último de las políticas de seguridad es garantizar la supervivencia política del Estado; las amenazas a la supervivencia del Estado son en lo…
Este curso está diseñado para poder incorporar cursos sobre temáticas específicas de las Relaciones Internacionales, a cargo de profesores regulares o invitados en los respectivos campos. De este manera está abierta de modo permanente la posibilidad de ofrecer a los estudiantes, cursos complementarios en su…
Este curso está diseñado para poder incorporar cursos sobre temáticas específicas de las Relaciones Internacionales, a cargo de profesores regulares o invitados en los respectivos campos. De este manera está abierta de modo permanente la posibilidad de ofrecer a los estudiantes, cursos complementarios en su…
Este curso está diseñado para poder incorporar cursos sobre temáticas específicas de las Relaciones Internacionales, a cargo de profesores regulares o invitados en los respectivos campos. De este manera está abierta de modo permanente la posibilidad de ofrecer a los estudiantes, cursos complementarios en su…
La Gestión pública estratégica, sus propiedades. Gestión pública y gestión privada. El planeamiento estratégico y su metodología. Eficacia, calidad y rendimiento de las habilidades directivas. Nuevas técnicas de gestión por procesos, y de mejora continua en las organizaciones públicas. El trabajo en equipo en las…
La corriente de reforma del Estado, surgida en los ochentas, para cambiar su organización incorporando los principios de la gestión empresarial y los análisis por resultados y procesos. El contexto histórico y político de ese viraje. Rol y el gerenciamiento del Estado. Rasgos de esta…
El curso estudia el marco jurídico parlamentario y su funcionamiento institucional y político, externo e interno, con énfasis en este último y con referencia particular al caso peruano. El derecho parlamentario en la ciencia jurídica y constitucional. Las fuentes del derecho parlamentario y su normatividad,…
Además de tomar en cuenta la influencia de los enfoques de la Reforma del Estado, el curso sitúa las principales experiencias históricas y corrientes de análisis sobre la organización territorial del Estado y sus niveles de gestión. Estudia los problemas de la descentralización geográfica, económica…
Análisis institucional, descriptivo y evaluativo del funcionamiento del sistema de justicia en el Perú. El Poder Judicial, su organización normativa interna y su funcionamiento. La justicia al nivel regional y local. La dimensión de negociación y conflicto político en el sistema de justicia. Visión comparada…
Se trata de un curso dedicado al estudio de áreas geopolíticas distintivas en el mundo contemporáneo ( América latina, Asia, Medio Oriente, Europa, América del norte). En cada caso, se trata de abordar la historia contemporánea de la región; la dinámica de la política regional…
El curso discute los enfoques para estudiar los sistemas y regímenes políticos y presenta en una perspectiva de política comparada (cuantitativa e histórica) la metodología adecuada para su análisis. El curso compara los regímenes políticos, especialmente los de América Latina, presenta tipologías y pretende evaluar…
El curso se centra en la competencia y las posibilidades de cooperación en nuevos términos entre las autoridades políticas institucionales y los llamados poderes de hecho, que van ahora desde las grandes corporaciones transnacionales a instituciones internas del propio Estado como las Fuerzas Armadas. Ello…
Las principales teorías dentro de las relaciones internacionales ponen de relieve las restricciones que un sistema internacional de carácter anárquico impone a la política exterior de los Estados nacionales. Este curso, más cercano a la disciplina de la política comparada, pone el énfasis en la…
Tiene como objetivo ubicar a las elecciones desde los ángulos conceptual, funcional y tipológico; responder las preguntas centrales que exigen una entrada general y diferenciar los tipos de elecciones en relación al régimen político en que se utilizan, así como los propósitos que busca. Regímenes…
El curso introduce la discusión sobre la relación entre cultura y política y los distintos enfoques que han surgido de esta discusión en la literatura norteamericana, europea y latinoamericana. Parte de una revisión de Tocqueville siguiendo con Bellah, para presentar luego el enfoque de Almond…
El curso aborda la enseñanza del Derecho Administrativo y el procedimiento administrativo, presentado en un lenguaje claro y basado en casos prácticos del desempeño dentro de la administración pública. Tiene que ver con el rol del Estado dentro de una sociedad, y por ello se…