Plan de Estudios 03

La carrera de Finanzas comprende 10 niveles de estudio.

La Facultad de Estudios Generales Letras es responsable de la formación académica del primer al cuarto nivel.

Plan de estudios de la Facultad de Ciencias Sociales (5to al 10mo nivel)

Hay dos ramas principales de las finanzas. Una de ellas, finanzas corporativas, que analiza las modalidades de financiamiento de una empresa, incluyendo mediante el uso de instrumentos de capital o de deuda, y su mezcla óptima. La segunda es la gestión de portafolios o inversiones, que analiza las alternativas de inversión (y ahorro) disponibles a los agentes a fines de rentabilizar sus fondos disponibles para ahorro/inversión. Estas dos ramas principales, a su vez, se subdividen en otras ramas más específicas u otras que han ido surgiendo con el avance de la disciplina, incluyendo Intermediación Financiera, Microfinanzas, Finanzas Personales o del Consumidor, Finanzas Públicas, Finanzas Conductuales, entre otras.

Consideraciones

Para egresar de la especialidad de Finanzas se tienen que cumplir los siguientes requisitos:

  • Haber aprobado 120 créditos, de los cuales 95 créditos corresponden a cursos obligatorios y 25 créditos corresponden a los cursos electivos.

Los cursos electivos son de dos tipos: dentro de especialidad y fuera de especialidad. Los primeros son cursos de finanzas que profundizan y especializan a los alumnos aún más en las sub-ramas que ofrece la especialidad. Los cursos electivos fuera de especialidad buscan darle herramientas complementarias a los alumnos, que son necesarias para su formación integral.

  • Acreditar el conocimiento del idioma inglés a nivel intermedio, por medio de tres modalidades: aprobarlo en Idiomas Católica; acreditar el idioma mediante un examen o convalidar estudios en otras instituciones autorizadas.
  • La enseñanza será indistinta en español o inglés.

Trabajo de Investigación para La obtención del Grado de Bachiller (TIB)

  • Los estudiantes deben aprobar el curso de su especialidad (Seminario de Investigación 1) en el que se elabora el Trabajo de Investigación conducente al Bachillerato (TIB).
  • Luego de concluido el semestre las Secretarias de Especialidad se comunicarán con los estudiantes que aprobaron el curso para solicitarles las versiones finales de los trabajos con los que aprobaron el curso, los que deben cumplir con la normativa de la Facultad.
  • Los TIB serán subidos al programa Turnit in, y aquellos que presenten coincidencias menores al 25% serán subidos al sistema por la Secretaría Académica, con lo que el requisito del TIB estará cumplido.
  • Se subirá al sistema los TIB dentro de los primeros 15 días del semestre inmediatamente posterior a aquel en que se aprobó el curso TIB.

Conoce más sobre las normas de presentación del Trabajo de Investigación, aquí:

Asimismo, aquí podrás encontrar los modelos de carátula para TIB, Tesis y Trabajo de Suficiencia Profesional en Word: