Dirigido a estudiantes de Letras y Ciencias Humanas, alumnos de EEGGLL que van a Humanidades y egresados de la Facultad
Este curso taller tiene como objetivo brindar las herramientas básicas del quehacer diario en las instituciones museales, espacios donde es posible desarrollar líneas de carrera para el perfil profesional del egresado en Letras y Ciencias Humanas. A través de ejemplos y casos específicos, donde se combina lineamientos teórico prácticos sobre la evolución de los museos y sus distintas propuestas expositivas, se introduce al alumno sobre temas museológicos y su vinculación con las humanidades. Ello se reforzará a través de ejercicios prácticos donde le permitan al alumno conocer los pasos básicos para elaborar un guion museográfico y la introducción al trabajo de investigación y curaduría en estos espacios.
Objetivos
Brindar herramientas básicas sobre el trabajo en los Museos.
Conocer las líneas de carrara que pueden ofrecer estas instituciones
Elaborar un guion museográfico básico y/o una propuesta curatorial a partir de investigar un museo y su colección
Desarrollar habilidades prácticas a través de dinámicas grupales con la tarrea asignada que se expondrán en la última sesión del curso.
Contenido temáticoPrimera sesión
Introducción a las prácticas Museológicas
Curaduría y tendencias expositivas
Segunda Sesión
Planeamiento y elaboración de guion museográfico
Asignación de trabajo grupal
Tercera sesión
Presentación grupal
Comentarios y retroalimentación grupal
Horario
3 horas a la semana
Jueves 9,16 y 23 de febrero (10 a.m. - 1 p.m.)
Aula H -202
DocenteNatalia Jaira del Aguila Taipe es Magister en Historia del Arte y Curaduría y Bachiller en Historia, ambos por la Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP. Actualmente, trabaja como asistente de investigación de colecciones para los museos del Instituto Riva-Agüero, IRA-PUCP. Posee más de 15 años de experiencia en curaduría museal e investigación para entidades estatales (Ministerio de Cultura-Museo Postal y Filatélico, Archivo General de la Nación) y particulares (Museo de Arte de Lima, IRA-PUCP), especialista en investigación de colecciones museales peruanas y latinoamericanas de arte popular y archivos visuales/documental del s. XIX y XX. Asimismo, ha ejercido la docencia universitaria en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC en el curso Temas de Historia del Perú y he sido Jefe de Práctica y asistente de docencia en EEGGLL para los cursos de Historia del siglo XX y El Perú en tiempos Modernos (2008-2018) de la PUCP. Actualmente, sus investigaciones giran en torno a los distintos conceptos sobre cultural popular, reapropiación, coleccionismo y arte global, miembro del círculo de estudios Tenjin (– 天 神 学 団) y de Proyecto Sugoi.
[post_title] => Taller extracurricular | MUSEOS Y HUMANIDADES
[post_excerpt] =>
[post_status] => publish
[comment_status] => open
[ping_status] => closed
[post_password] =>
[post_name] => taller-extracurricular-museos-y-humanidades
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2023-01-30 17:15:03
[post_modified_gmt] => 2023-01-30 17:15:03
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://facultad.pucp.edu.pe/letras-ciencias-humanas/?post_type=eventos&p=11862
[menu_order] => 0
[post_type] => eventos
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 2
[filter] => raw
)
[1] => WP_Post Object
(
[ID] => 11860
[post_author] => 26
[post_date] => 2023-01-27 21:20:55
[post_date_gmt] => 2023-01-27 21:20:55
[post_content] =>
POSTULANTE:
José Ignacio Mogrovejo Palomo
Título:
Licenciado en Historia
Tesis:
TROPICALIZANDO LOS ANDES: RAZA, MEDIOAMBIENTE Y LA INVENCIÓN MÉDICA DEL PERÚ MODERNO (1856-1889)
Jurado:
Dr. Jorge Luis Lossio Chávez (asesor)
Dr. Lizardo Alfredo Seiner Lizarraga (tercer jurado)
Dra. Patricia Palma Maturana (jurado invitado)
Presidente:
Dr. Jesús Antonio Cosamalón Aguilar
Fecha y hora: miércoles 01 de febrero a las 12 m.
Dirigido a estudiantes de Letras y Ciencias Humanas, alumnos de EEGGLL que van a Humanidades y egresados de la Facultad
Este curso taller tiene como objetivo brindar las herramientas básicas del quehacer diario en las instituciones museales, espacios donde es posible desarrollar líneas de carrera para el perfil profesional del egresado en Letras y Ciencias Humanas. A través de ejemplos y casos específicos, donde se combina lineamientos teórico prácticos sobre la evolución de los museos y sus distintas propuestas expositivas, se introduce al alumno sobre temas museológicos y su vinculación con las humanidades. Ello se reforzará a través de ejercicios prácticos donde le permitan al alumno conocer los pasos básicos para elaborar un guion museográfico y la introducción al trabajo de investigación y curaduría en estos espacios.
Objetivos
Brindar herramientas básicas sobre el trabajo en los Museos.
Conocer las líneas de carrara que pueden ofrecer estas instituciones
Elaborar un guion museográfico básico y/o una propuesta curatorial a partir de investigar un museo y su colección
Desarrollar habilidades prácticas a través de dinámicas grupales con la tarrea asignada que se expondrán en la última sesión del curso.
Contenido temáticoPrimera sesión
Introducción a las prácticas Museológicas
Curaduría y tendencias expositivas
Segunda Sesión
Planeamiento y elaboración de guion museográfico
Asignación de trabajo grupal
Tercera sesión
Presentación grupal
Comentarios y retroalimentación grupal
Horario
3 horas a la semana
Jueves 9,16 y 23 de febrero (10 a.m. - 1 p.m.)
Aula H -202
DocenteNatalia Jaira del Aguila Taipe es Magister en Historia del Arte y Curaduría y Bachiller en Historia, ambos por la Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP. Actualmente, trabaja como asistente de investigación de colecciones para los museos del Instituto Riva-Agüero, IRA-PUCP. Posee más de 15 años de experiencia en curaduría museal e investigación para entidades estatales (Ministerio de Cultura-Museo Postal y Filatélico, Archivo General de la Nación) y particulares (Museo de Arte de Lima, IRA-PUCP), especialista en investigación de colecciones museales peruanas y latinoamericanas de arte popular y archivos visuales/documental del s. XIX y XX. Asimismo, ha ejercido la docencia universitaria en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC en el curso Temas de Historia del Perú y he sido Jefe de Práctica y asistente de docencia en EEGGLL para los cursos de Historia del siglo XX y El Perú en tiempos Modernos (2008-2018) de la PUCP. Actualmente, sus investigaciones giran en torno a los distintos conceptos sobre cultural popular, reapropiación, coleccionismo y arte global, miembro del círculo de estudios Tenjin (– 天 神 学 団) y de Proyecto Sugoi.
[post_title] => Taller extracurricular | MUSEOS Y HUMANIDADES
[post_excerpt] =>
[post_status] => publish
[comment_status] => open
[ping_status] => closed
[post_password] =>
[post_name] => taller-extracurricular-museos-y-humanidades
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2023-01-30 17:15:03
[post_modified_gmt] => 2023-01-30 17:15:03
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://facultad.pucp.edu.pe/letras-ciencias-humanas/?post_type=eventos&p=11862
[menu_order] => 0
[post_type] => eventos
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 2
[filter] => raw
)
[comment_count] => 0
[current_comment] => -1
[found_posts] => 2
[max_num_pages] => 1
[max_num_comment_pages] => 0
[is_single] =>
[is_preview] =>
[is_page] =>
[is_archive] =>
[is_date] =>
[is_year] =>
[is_month] =>
[is_day] =>
[is_time] =>
[is_author] =>
[is_category] =>
[is_tag] =>
[is_tax] =>
[is_search] =>
[is_feed] =>
[is_comment_feed] =>
[is_trackback] =>
[is_home] => 1
[is_privacy_policy] =>
[is_404] =>
[is_embed] =>
[is_paged] =>
[is_admin] =>
[is_attachment] =>
[is_singular] =>
[is_robots] =>
[is_favicon] =>
[is_posts_page] =>
[is_post_type_archive] =>
[query_vars_hash:WP_Query:private] => 01bc1326708fe05cbbca48dcf04aa510
[query_vars_changed:WP_Query:private] =>
[thumbnails_cached] =>
[allow_query_attachment_by_filename:protected] =>
[stopwords:WP_Query:private] =>
[compat_fields:WP_Query:private] => Array
(
[0] => query_vars_hash
[1] => query_vars_changed
)
[compat_methods:WP_Query:private] => Array
(
[0] => init_query_flags
[1] => parse_tax_query
)
)
Dirigido a estudiantes de Letras y Ciencias Humanas, alumnos de EEGGLL que van a Humanidades y egresados de la Facultad
Este curso taller tiene como objetivo brindar las herramientas básicas del quehacer diario en las instituciones museales,… Ver más
POSTULANTE:
José Ignacio Mogrovejo Palomo
Título:
Licenciado en Historia
Tesis:
TROPICALIZANDO LOS ANDES: RAZA, MEDIOAMBIENTE Y LA INVENCIÓN MÉDICA DEL PERÚ MODERNO (1856-1889)
Jurado:
Dr. Jorge Luis Lossio Chávez… Ver más